Los gigantes bancarios Mastercard, Wells Fargo, Citigroup y otras grandes instituciones financieras del mundo anunciaron este martes el lanzamiento de un programa piloto digital experimental de dólar de 12 semanas con la Reserva Federal (FED) de Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.).
En un momento en que la confianza del consumidor en las transacciones de blockchain es baja, esta noticia destaca por el hecho de que todavía hay casos de uso en el mundo real para esta tecnología.
Un comunicado de la Reserva Federal de Nueva York, difundido por Reuters, reveló los bancos involucrados y lo que implicará el proyecto, denomina red de responsabilidad regulada, «que se llevará a cabo en un entorno de prueba y utilizará datos simulados».
También participan las entidades PNC Bank, TD Bank, Truist, US Bank y Swift, al tiempo que SETL con Digital Asset, impulsado por Amazon Web Services, proporcionan la tecnología. Los bancos trabajarán junto al Centro de Innovación de Nueva York (NYIC), que también participa en el proyecto, según añade el comunicado.
Impacto de los tokens
El esfuerzo de estos bancos y de la FED intentará cuantificar el impacto de los tokens de dólares digitales. Principalmente, en cómo su presencia “en una base de datos común puede ayudar a acelerar los pagos”.
Este desarrollo se produce después de que la directora de la Reserva Federal de Nueva York, Michelle Neal, hablara sobre la promesa de un dólar digital y el programa hará que tanto la FED como algunas de las principales instituciones financieras del mundo lleguen a esta conclusión en forma conjunta.
Neal vio una oportunidad «en el uso de un dólar digital del banco central para acelerar el tiempo de liquidación en los mercados de divisas», refiere Reuters.
Según el comunicado, la prueba de concepto (PoC) “explorará la viabilidad de una plataforma de dinero digital interoperable conocida como la red de responsabilidad regulada (RLN)”. A través de esa plataforma, los bancos emitirán tokens que se liquidarán a través de dinero simulado del banco central en una blockchain.
El escrito refiere que “usando tecnología de contabilidad distribuida, la plataforma propuesta crearía oportunidades de innovación para mejorar los acuerdos financieros e incluiría la participación de bancos centrales, bancos comerciales de varios tamaños y entidades no bancarias reguladas”.
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) November 15, 2022