Seleccionar página

Washington Post revela «catastrófica» escasez de maestros en EE. UU.

Fuser News

05/08/2022
En los distritos escolares rurales de Texas se asistirá a clases cuatro días por semana durante el otoño y en Florida, se invitó a los veteranos sin experiencia docente a que participen de las aulas.

Jiménez

A menos de una semana de iniciar el año escolar, la escasez de maestros en Estados Unidos (EE.UU.) está llegando a niveles «catastróficos», por lo que muchos distritos están en apuros para garantizar la totalidad de la plantilla cuando los estudiantes regresen a las aulas.

Así lo reveló el diario The Washington Post (TWP) en un artículo publicado este jueves, en el que expertos señalan una diversidad de factores como el agotamiento de los maestros inducido por la pandemia, los bajos salarios y la sensación generalizada de que los políticos y las familias tienen poco respeto por los profesionales de la enseñanza.

Sobre la situación actual de los docentes, Dan Domenech, director ejecutivo de la Asociación de Superintendentes Escolares, dijo que «nunca lo he visto tan mal. En este momento, es número uno en la lista de asuntos que más preocupan a los distritos escolares«.

Randi Weingarten, presidente de la Federación Americana de Maestros, apuntó que “la situación política en los EE. UU., combinada con los efectos secundarios legítimos del Covid-19, ha creado esta escasez».

Solicitan veteranos

Aunque TWP señala que es difícil estimar cuántas aulas carecen de profesores para el año escolar 2022-2023 por falta de reportes nacionales, hay informes a nivel estatal y distrital que que dan cuenta de las brechas de personal que se extienden desde cientos hasta miles.

Por ejemplo, en los distritos escolares rurales de Texas se asistirá a clases cuatro días por semana durante el otoño y en Florida, se invitó a los veteranos sin experiencia docente a que participen de las aulas.

¿Quién enseñará?

El Distrito Escolar del Condado de Clark de Nevada tiene solo el 92% del personal, y el superintendente Jesús Jara expresó su preocupación: «no puedo dormir por la noche y no voy a llenar el resto del 8% de nuestras aulas para el lunes».

Por su parte, Leslie Houston, presidenta de la Asociación de Educación de Fairfax, dijo que nunca en su carrera había visto a tantos maestros dejar el trabajo porque se sentían irrespetados, principalmente por parte de los políticos y algunos padres.

«Cuando las personas golpeaban a los maestros y eran realmente desagradables con lo que hacíamos y lo que no hacíamos, no creo que realmente estuvieran pensando: ‘¿Quién enseñará a mis hijos?’, afirmó Houston.

La candidata demócrata al Congreso por California, Christy Smith, señaló en Twitter que la escasez de maestros «es una emergencia y puede remediarse si les pagamos a los maestros lo que ganan otros profesionales con su nivel de educación, respetamos su profesionalismo y capacitación, y mantenemos el extremismo político fuera de sus aulas».

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Este lunes nacieron dos ejemplares de leones blancos en Maracay, estado Aragua, una especie en peligro de extinción que encontró en Venezuela un espacio para la conservación de la fauna del planeta. La leona blanca Camatagua y el padre Sebastián, engendraron a una...

Alertan sobre aumento de muertes en Guatemala producto del dengue

Alertan sobre aumento de muertes en Guatemala producto del dengue

El Ministerio de Salud y Seguridad Social (Mspas) de Guatemala informó este lunes sobre el aumento en más de un 500% de los casos de dengue en el país. La cifra corresponde al último período y en lo que va de año se reportaron 89 decesos por causa de la enfermedad. El...

Quiero recibir las noticias