El presidente ejecutivo de Tesla Incorporated, Elon Musk, envió por correo un ultimátum a sus empleados, exigiéndoles retornar a las oficinas o renunciar a la empresa fabricante de autos eléctricos.
De acuerdo a la agencia Reuters, Musk señaló en la comunicación que “todos en Tesla deben pasar un mínimo de 40 horas en la oficina por semana”, añadiendo que «si no se presenta, asumiremos que ha renunciado».
Uno de los seguidores de Musk en Twitter, la red social que está en la mira del multimillonario, publicó ese fragmento del correo electrónico, recibiendo esta respuesta del dueño de Tesla: «deberían fingir que trabajan en otro lugar».
They should pretend to work somewhere else
— Elon Musk (@elonmusk) June 1, 2022
Desafío a medidas preventivas
Ante el resurgimiento de casos de Covid-19, las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley han optado por el trabajo remoto, sin embargo, Musk señaló en su email que su empresa fabricará los productos “más emocionantes y significativos” en el mundo y “esto no sucederá por teléfono”.
«¿Cuándo fue la última vez que enviaron un gran producto nuevo? Ha pasado un tiempo», se cuestionó.
THREAD: The world’s richest man (Elon Musk) appears to have had it with this whole working-from-home business.
He’s asked for execs to be in the office at least 40 hours a week or “pretend to work somewhere else” https://t.co/LSYWUaXvFv
— Bloomberg Technology (@technology) June 1, 2022
Vale recordar que, a dos meses de declararse la pandemia por coronavirus, Musk reabrió una fábrica de Tesla en Fremont, California, desafiando las medidas de cierre del condado de Alameda para frenar la propagación del Covid-19.
Entre los meses de mayo y diciembre de 2020, Tesla confirmó 440 casos en la fábrica de Fremont, y a un mes después de la reapertura, los empleados llegaron hasta las instalaciones para pedir más protección y seguridad contra el contagio de Covid-19, reseñó Telemundo.
Empleados de Tesla en Fremont llegaron hasta las instalaciones para pedir más protección y seguridad de sus empleados contra el contagio de COVID-19. https://t.co/leyQPbdvxj
— Telemundo 48 (@Telemundo48) June 16, 2020
“Un duro despertar”
No es la primera vez que Elon Musk es señalado de tener un trato rudo hacia los empleados.
De acuerdo a Bloomberg, unas dos semanas antes de que Musk llegara a un acuerdo de 44 mil millones de dólares para adquirir Twitter, el capitalista de riesgo Keith Rabois, tuiteó una anécdota ocurrida en SpaceX, cuando el magnate vio a un grupo de pasantes dando vueltas mientras esperaban en una fila para tomar un café.
Musk amenazó con despedirlos si volvía a suceder e hizo instalar cámaras de seguridad para monitorear el cumplimiento, según Rabois, quien conoce al fundador de Tesla de sus inicios en PayPal Holdings Inc.
Incluso, Rabois escribió en abril que los empleados de Twitter, una de las empresas más destacadas que permiten el trabajo remoto permanente, están «en un duro despertar”.
The Twitter woke employees are in for a rude awakening. Elon once threatened to fire all the interns for waiting in a long line for coffee at SpaceX and installed cameras to ensure it wouldn’t happen again.
— Keith Rabois (@rabois) April 14, 2022
Esta afirmación contrasta con el anuncio del nuevo CEO de Twitter, Parag Agrawal, quien escribió el pasado mes de marzo que las oficinas de Twitter reabrirían, pero que los empleados aún podrían trabajar desde casa si lo preferían.
Here’s the announcement to the company about our approach and commitment to truly flexible work. pic.twitter.com/XPl86HuQqG
— Parag Agrawal (@paraga) March 3, 2022