Los Gobiernos de Venezuela y Colombia concluyeron la negociación sobre un acuerdo de protección de inversiones y avanzaron en la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial número 28, durante una reunión realizada este viernes con el objetivo de estimular la complementación económica entre los dos países.
Así lo anunció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter, donde destacó que ambos países «avanzan en el fortalecimiento y normalización de sus relaciones comerciales».
«Culminamos las negociaciones del acuerdo de protección de inversiones y avanzamos en la revisión del instrumento de regulación del comercio bilateral en beneficio de nuestros pueblos”, escribió Rodríguez.
Venezuela y Colombia avanzan en el fortalecimiento y normalización de sus relaciones comerciales. Culminamos las negociaciones del acuerdo de protección de inversiones y avanzamos en la revisión del instrumento de regulación del comercio bilateral en beneficio de nuestros pueblos pic.twitter.com/CdlF6Boqto
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 21, 2023
Un comunicado oficial que acompañó el mensaje de la vicepresidenta venezolana señala que estos acuerdos fueron alcanzados tras varios meses de trabajo de las delegaciones de ambos países y “sientan bases firmes para el desarrollo de las inversiones y reglas claras para el comercio bilateral”.
En la reunión participó el ministro venezolano de Agricultura y Tierras, Wilmer Castro Soteldo; y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, quienes manifestaron que buscamos «fomentar el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo el comercio e impulsando nuestras relaciones en la frontera».
Los altos funcionarios informaron que los acuerdos serán suscritos por los Presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro “para luego formular los trámites requeridos en ambos países para su puesta en vigor”.
El texto refiere que “este acuerdo no tiene precedentes en la relación bilateral y busca generar mayor seguridad jurídica a las inversiones reciprocas, en todos los sectores productivos de ambas economías.
Acuerdo de Alcance Parcial 28
Los representantes de las naciones avanzaron en la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial número 28 que no había sido revisado desde el año 2012, fecha de su entrada en vigor, y que regula el comercio bilateral de bienes y aborda aspectos tales como acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, certificación de origen y solución de controversias.
Los Ministerios de Agricultura de ambos países, entidades sanitarias de Colombia y la Contraloría Sanitaria de Venezuela adelantaron un trabajo de reconocimiento mutuo para afianzar este marco jurídico y fortalecer los controles sanitarios en la frontera, indica el texto.
Comercio equilibrado
Al culminar las reuniones de negociación, los ministros indicaron que «con estos acuerdos logramos conservar la institucionalidad, pues se enmarcan además en los convenios de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), bajo el entendido que los dos países respetan las alianzas de la Organización Mundial de Comercio (OMC)».
Las autoridades venezolanas y colombianas aseguraron que el objetivo “es propender por un comercio más equilibrado, un desarrollo y crecimiento que beneficie a los dos países».
Desde el 26 de septiembre de 2022, se habilitó el paso para la carga por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera con Norte de Santander. Mientras que el pasado 1 de enero se aperturó el Puente Atanasio Girardot conocido como Tienditas para el paso de vehículos de carga y particulares.