El Gobierno venezolano y la transnacional Chevron Corporation firmarán una serie de contratos para impulsar el desarrollo de empresas mixtas y la producción petrolera en la nación suramericana.
Así lo informó el ministro de Petróleo Tareck El Aissami en mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter donde dio cuenta de la reunión que sostuvo con Javier de La Rosa, quien es presidente de Chevron, luego de darse a conocer la licencia emitida por la OFAC (Oficina de control de activos extranjeros de EE.UU.) en la cual se autoriza a la empresa estadounidense a realizar transacciones relacionadas a negocios con Venezuela.
«He sostenido una exitosa reunión de trabajo con el presidente de Chevron Javier La Rosa; empresa petrolera que el próximo 2023 cumplirá 100 años de operaciones en Venezuela», detalló el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami.
1/2 He sostenido una exitosa reunión de trabajo con el presidente de Chevron Javier La Rosa; empresa petrolera que el próximo 2023 cumplirá 100 años de operaciones en Venezuela. pic.twitter.com/pWaXI5kdU0
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) November 29, 2022
Las condiciones y los términos del contrato estarán apegados a lo establecido en la Constitución y demás leyes venezolanas, detalló.
El pasado 26 de noviembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro emitió la Licencia General 41 que autoriza la reanudación de operaciones limitadas de extracción de recursos naturales, lo que supone una ligera flexibilización al cerco económico y petrolero impuesto por Washington en los últimos años.
EE.UU. también anunció la Licencia General 8K sobre la autorización de transacciones que involucran a Petróleos de Venezuela, SA (Pdvsa) necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la liquidación de operaciones en Venezuela para ciertas entidades.
La decisión tomada por la dependencia del Gobierno estadounidense ocurrió después que la delegación del Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela firmaron, en México, el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, destinado a la recuperación de recursos del Estado bolivariano bloqueados en el sistema financiero internacional.