Seleccionar página

Venezuela vuelve a exigir ante la ONU la liberación de Alex Saab

Fuser News

19/10/2023
Venezuela volvió a exigir la liberación inmediata del diplomático venezolano Alex Saab ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Joaquín A. Pérez Ayestarán, Embajador Alterno de Venezuela ante la ONU, intervino en la sesión de la 3° comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA78) para Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales, donde dejó claro que el secuestro de Alex Saab es un “caso notorio de selectividad en la aplicación del derecho internacional”.

Jiménez

Venezuela volvió a exigir la liberación inmediata del diplomático venezolano Alex Saab ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Robert Poveda Brito, Consejero de la Mision de Venezuela en la ONU, intervino en la sesión de la 3° comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA78) para Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales, donde dejó claro que el secuestro de Alex Saab es un “caso notorio de selectividad en la aplicación del derecho internacional”.

Poveda señaló ante la plenaria que Alex Saab fue arrestado por “cargos que no se consideran delito internacional y bajo una jurisdicción extraterritorial plagada de irregularidades y con motivaciones políticas”, por lo que “Venezuela ratifica una vez más ante este foro la exigencia para su liberación inmediata conforme a la ley”.

Sanciones

El representante venezolano también se refirió al impacto negativo en los derechos humanos de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) que pesan contra Venezuela.

“Venezuela ha denunciado reiteradamente el aumento de tendencias unilaterales que intentan socavar el orden internacional y el multilateralismo frente a las crecientes tensiones geopolíticas y el impacto de las sanciones sobre los derechos humanos de los más vulnerables”, expresó.

“La aplicación inmoral e ilegal de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) niegan el derecho de los Estados a servicios y bienes básicos para su desarrollo, la salud y la alimentación, como se vio dramáticamente en la pandemia, donde incluso se vio cómo las vacunas fueron negadas a varios países; es una realidad inocultable”.

Como parte del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, Pérez Ayestarán alertó sobre “las tendencias aislacionistas y excepcionalistas de ciertos Estados e ideologías extremistas que buscan imponer un pensamiento único, debilitando y si es posible destruyendo a la ONU”.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Muere Henry Kissinger a los 100 años

Muere Henry Kissinger a los 100 años

Murió a la edad de 100 años el político republicano Henry Kissinger, quien fue secretario de Estado y de Seguridad Nacional en la administración Nixon, “artífice” de la diplomacia estadounidense y considerado “arquitecto” del orden mundial establecido a partir de la...

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Quiero recibir las noticias