En el camino hacia la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) 2023, Venezuela se medirá este jueves ante Argentina en la ciudad de Puesto la Cruz, en el estado Anzoátegui.
El equipo venezolano que se ubica en el puesto número 3 en América y está listo para afrontar la tercera ventana de la FIBA de las eliminatorias rumbo al Mundial de Japón, Filipinas e Indonesia.
El Gimnasio Luis Ramos de la ciudad del oriente venezolano será la sede de un partido oficial del conjunto de mayores por primera vez en la historia. Los dirigidos por Fernando Duró recibirán a Argentina con el apoyo de miles de personas en un escenario histórico del baloncesto criollo.
A lo largo de la historia, Venezuela y Argentina se han medido en un total de 41 ocasiones, en partidos oficiales, entre los que se incluyen duelos en: Copas del Mundo, preolímpicos, premundiales, eliminatorias a la Americup, Americup y sudamericanos.
Venezuela ante Argentina tiene un récord general de 11-30, teniendo un puntaje reciente de 2-1 en sus tres últimos compromisos, incluida la victoria en la segunda ventana FIBA de las actuales eliminatorias.
La selección venezolana inició con éxito el 2022. El camino hacia la Copa del Mundo FIBA 2023 continuó con la segunda ventana clasificatoria, la cual se llevó a cabo en febrero.
Cabe destacar que 11 de los 15 jugadores convocados para la segunda ventana estuvieron presentes desde el primer día de los encuentros, entre ellos: Gregory Vargas, Hessler Gullent, Pedro Chourio, Garly Sojo, Néstor Colmenares, Windi Graterol, Miguel Ruiz, Yohanner Sɗdontes. Edgar Martinez, José Ascanio y Anyelo Cisneros.
Desde el año 2020, los criollos dominan el historial 2-0 en casa de Argentina, desde el primer choque oficial entre ambos, que data del Sudamericano de Baloncesto de 1955, Venezuela nunca había logrado ganar en suelo sureño.
En eliminatorias a la Americup, los equipos están igualados 1-1; en premundiales el récord es de 3-4 en favor de Argentina; en Preolímpicos 2-4 para Argentina, en Americup 0-1 para los sureños, en Copas del Mundo 0-3 para los del sur del continente y el peor récord es en Sudamericanos donde Argentina adelanta 17 a 5 a Venezuela.
El último duelo entre ambos se produjo el pasado 26 de febrero, cuando Venezuela ganó 71-58 en Argentina.
Tras esta ventana Venezuela llega a la mitad de la ruta mundialista con responsabilidad y el compromiso que caracteriza a sus jugadores.
Hoy Juega Venezuela contra Argentina en la Caldera Del Diablo.. Si estás en Puerto La Cruz y te pierdes esa partida, entonces tienes problemas. Argentina va completo con todos sus NBA y Venezuela está #3 en America. Eso quiere decir que la partida va a estar BUENA. APOYO TOTAL!!
— Greivis Vasquez (@greivisvasquez) June 30, 2022