Seleccionar página

Venezuela respalda soberanía de Bolivia frente a violencia golpista

Fuser News

04/01/2023
Con la etiqueta #BoliviaHaceJusticia, usuarios de la red social Twitter rechazaron la violencia golpista en Bolivia y respaldaron el desempeño de las instituciones para hacer justicia.

Jiménez

Este miércoles, el embajador de Venezuela ante Bolivia, César Trómpiz, respaldó los actos de soberanía e integridad institucional de Bolivia para llevar ante la justicia a los participantes del golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.

En su cuenta en la red social Twitter, el representante diplomático venezolano destacó los “actos de soberanía e integridad institucional como lo hace su Estado Plurinacional. Respaldamos la campaña Bolivia Hace Justicia”.

Trómpiz añadió que “el avance de las acciones del Estado boliviano da ejemplo de aplicación de la Ley necesaria para la paz. Las ultraderechas y la oligarquía mediática internacional atacan a sus instituciones porque pretenden dejar impune su golpe de estado de 2019”.

 

 

Gobernador apresado

En 2019, la derecha boliviana ejecutó un golpe de Estado -con un saldo sangriento de 37 personas asesinadas- contra el Gobierno constitucional del entonces presidente, Evo Morales, con el respaldo de gobiernos extranjeros y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El pasado 28 de diciembre de 2022 fue aprehendido el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, líder de la extrema derecha, a quien se le dictaron cuatro meses de prisión preventiva en el centro penitenciario Chonchocoro, en la capital boliviana.

Camacho fue detenido como parte del caso denominado Golpe de Estado I, y en el caso también fueron acusados la expresidenta de facto Jeanine Áñez, Carlos Mesa, Jorge Quiroga y José Luis Camacho Parada, padre del gobernador.

Camacho eludió en al menos cuatro ocasiones las citaciones para presentarse a declarar, y tenía pleno conocimiento del proceso desde su inicio, el 28 de noviembre de 2020, de acuerdo con el ordenamiento jurídico boliviano.

Bolivia hace justicia

Con la etiqueta #BoliviaHaceJusticia, usuarios de la red social Twitter rechazaron la violencia golpista en Bolivia y respaldaron el desempeño de las instituciones para hacer justicia.

Los internautas expresaron su solidaridad a las acciones de Justicia boliviana, en función de poner fin a la desestabilización hacia el gobierno de Luis Arce por parte del opositor Luis Fernando Camacho, quien además está envuelto en un escándalo de corrupción y el cobro de un cuarto de millón de dólares a Marco Pumari, a cambio de una candidatura a la vicepresidencia.

Asimismo, Camacho ha sido responsabilizado por las pérdidas de un millón de dólares como consecuencia del bloqueo de carreteras que agravaron la escasez de alimentos y combustible en el territorio boliviano.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias