Seleccionar página

Venezuela renueva su oposición al Laudo Arbitral de París sobre el Esequibo

Fuser News

03/10/2023
Mueren tres niños en Guyana tras naufragio
El pasado lunes, el gobierno venezolano reiteró su denuncia sobre la intromisión de transnacionales como la empresa Exxon Mobil al Esequibo.

Arias

Al cumplirse 124 años del Laudo Arbitral de París de 1899, Venezuela reiteró su firme oposición a este fallo, denunciándolo como producto de un proceso fraudulento e injusto.

A través de un comunicado, la Cancillería venezolana destacó las numerosas violaciones al derecho internacional durante este proceso, resaltando la coacción y amenazas de la corona británica, la manipulación de documentos, mapas y la usurpación de la defensa venezolana sobre la Guayana Esequiba.

El Ejecutivo nacional sostiene que la nulidad e invalidez del laudo son respaldadas por pruebas documentales que demuestran la legítima soberanía de Venezuela sobre el territorio en reclamación.

En el documento, Caracas hace hincapié en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que el Reino Unido firmó, traspasando la responsabilidad a Guyana, como la única vía vinculante para la resolución de la controversia.

«El Reino Unido de la Gran Bretaña, al no poder sostener más esta patraña jurídica, accedió a firmar, en 1966, el Acuerdo de Ginebra y endosar la responsabilidad a Guyana al momento de su nacimiento como República, quien debe respetar dicho acuerdo como el único documento vinculante para la resolución de la controversia territorial», reseña el comunicado.

De tal manera, Venezuela exhortó a Guyana a abogar por el diálogo directo entre ambas naciones, como la única ruta para la solución pacífica de esta disputa centenaria.

El pasado lunes, el gobierno venezolano reiteró su denuncia sobre la intromisión de transnacionales como la empresa Exxon Mobil al Esequibo, la cual es «un peligroso estímulo a la perturbación de la paz regional y el incumplimiento de las obligaciones internacionales de este país».

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify anunció el despido del 17% de sus empleados a escala mundial, la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming este año, que intenta reducir costos mientras se enfoca en volverse rentable. La publicación no especifica cuántos empleados...

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

La erupción del volcán Marapi en Sumatra Occidental, Indonesia, mató a 11 escaladores, mientras otros 12 continúan desaparecidos, aunque su búsqueda se detuvo por motivos de seguridad. Este lunes fueron encontrados tres sobrevivientes junto a los cuerpos de sus...

Quiero recibir las noticias