El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la siembra de cereales en el país experimentó un incremento destacado del 47,99% hasta julio de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.
El mandatario señaló este hecho como un reflejo del «crecimiento» de la «economía real» del país.
También destacó la siembra de 630.000 hectáreas de cereales, al finalizar el mes pasado.
El jefe de Estado especificó que la siembra de maíz aumentó en un 52,5% durante este período, mientras que el cultivo de arroz lo hizo con un 21,7%, «logrados gracias a una mayor extensión de tierra cultivada y mejoras en la productividad», argumentó durante una jornada especial dedicada al balance de la siembra de cereales y a la soberanía alimentaria, en compañía de los ministros de Producción Agrícolas y de Alimentación, Wilmar Castro Soteldo y Carlos Leal Tellería.
Maduro subrayó la necesidad de aprovechar este crecimiento y expansión en las fuerzas productivas para llevar a Venezuela hacia una nueva etapa económica, caracterizada por la diversificación, integración y armonía, reduciendo la dependencia de los ingresos petroleros.
Reiteró que todos los sectores, especialmente los productivos, coinciden en la importancia de superar la dependencia del petróleo y diversificar las fuentes de riqueza «para avanzar hacia una vocación productiva sólida, capaz de satisfacer las necesidades nacionales y fomentar la exportación».