Seleccionar página

Venezuela rechaza injerencia de la Commonwealth sobre el Esequibo

Fuser News

02/11/2023
Venezuela rechaza injerencia de la Commonwealth sobre el Esequibo
Venezuela recuerda a la Secretaria General de la Commonwealth “que es un país soberano, con una democracia sólida y que las convocatorias a consultas populares, en temas de especial interés nacional, es una de las atribuciones que tiene la Asamblea Nacional”.

Castro

El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves de manera contundente las declaraciones emitidas por la Secretaria General de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), Patricia Scotland, “las cuales se constituyen en un acto de vergonzosa injerencia en los asuntos internos de los venezolanos”.

A través de un comunicado emitido por la Cancillería venezolana, señalan que Scotland pretende «confundir a la Comunidad Internacional y manipular la opinión pública respecto a la consulta democrática y popular sobre el territorio de la Guayana Esequiba”.

El texto publicado por el canciller Yván Gil, en su cuenta de la red social X, indica que tales acciones tienen “el objeto de contribuir a las pretensiones del Gobierno de Guyana y de la Exxon Mobil, de promover un proceso de desestabilización en la región caribeña».

La protesta del Gobierno del presidente Nicolás Maduro que la funcionaria «miente al afirmar que las elecciones presidenciales venezolanas se realizarían un mes después del Referéndum Consultivo (…) una demostración de la mala fe con las cuales son emitidas tales declaraciones”.

En este sentido, Venezuela recuerda a la Secretaria General de la Commonwealth “que es un país soberano, con una democracia sólida y que las convocatorias a consultas populares, en temas de especial interés nacional, es una de las atribuciones que tiene la Asamblea Nacional”.

Controversia territorial

El comunicado se refiere también a la controversia territorial con Guyana, destacando “los legítimos derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba» y «se ratifica ante la Secretaria Scotland que la única vía para abordar este tema es leal Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 entre Venezuela y el Reino Unido de la Gran Bretaña”

Además, Venezuela denunció públicamente «la conducta temeraria del Gobierno guyanés, de otorgar licencias para la exploración y explotación de hidrocarburos en una amplia área marítima pendiente de delimitación”.

https://x.com/yvangil/status/1720127390079172689?s=20

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias