El Gobierno de Venezuela rechazó la decisión de la Unión Europea (UE) de prorrogar las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela.
A través de un comunicado, la Cancillería venezolana señaló que la UE “refleja ante la comunidad internacional la continuidad de su política injerencista en los asuntos internos de Venezuela (…) aplicando medidas degradantes, dañinas e injustas que pretenden castigar a ciudadanos venezolanos que ejercen sus funciones en el marco de la ley”.
En este contexto, el Gobierno Bolivariano reiteró que la Resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) del 7 de noviembre destaca que “las medidas coercitivas unilaterales son contrarias al derecho internacional, al derecho internacional humanitario y a la Carta de las Naciones Unidas”.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Yvan Gil, calificó de “arrogante e ilícita” la decisión del bloque de países europeos por medio de la cual prorrogó hasta el 14 de mayo de 2024, “las ilegales medidas coercitivas unilaterales en contra del pueblo venezolano (…) la cual les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos, ya que viola los principios sagrados de la Constitución y trasgrede las normas descritas en la Carta de las Naciones Unidas”.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la arrogante e ilícita decisión de la Unión Europea por medio de la cual prorroga hasta el 14 de mayo de 2024, las ilegales Medidas Coercitivas Unilaterales en contra del pueblo venezolano, publicada el día de hoy 13 de… pic.twitter.com/tjm1amBey5
— Yvan Gil (@yvangil) November 13, 2023
Por último, el documento reafirma la demanda por el “cese definitivo de tales medidas cuyas consecuencias e impacto negativo afectan la posibilidad de un diálogo constructivo y respetuoso entre los Estados Soberanos como Venezuela”.