Foto: EFE
El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, rechazó categóricamente el inicio de ejercicios navales por parte de Estados Unidos (EE.UU) y Colombia en el mar Caribe.
Los ejercicios tienen lugar en medio de la operación especial de Rusia en Ucrania y contemplan por primera vez la participación de un submarino nuclear.
Padrino López dejó entrever que pueda tratarse de una expansión otanista en el Mediterráneo de América, al tiempo que repudió la lealtad de Bogotá con Washington.
«¿Para qué tanta ostentación imperialista?¿Es una réplica de la expansión Otanista en el Mediterráneo de América? El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares. Lo rechazo de manera categórica», escribió en su cuenta Twitter.
Venezuela denuncia el uso de países «peones» para la expansión de la OTAN en América Latina
Por su parte, Diego Molano, titular de Defensa de Colombia, aseguró que las maniobras apuntan a «fortalecer la lucha contra el narcotráfico» y la «protección de la soberanía» del territorio colombiano.
«Especialmente este ejercicio se hace dentro del ámbito de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), en el caso de Colombia como país global socio de la OTAN y por supuesto de Estados Unidos», enfatizó.
¿Para qué tanta ostentación imperialista?¿Es una réplica de la expansión Otanista en el Mediterráneo de América? El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares. Lo rechazo de manera categórica. pic.twitter.com/aDeLONv5AO
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) February 28, 2022