El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este martes del Comando de Recuperación del Esequibo, en el marco de la consulta electoral convocada para el próximo 3 de diciembre.
Esta instancia estará coordinada por el diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la delegación gubernamental ante la Mesa de Diálogo. Como secretaria ejecutiva estará a cargo la joven diputada Vanesa Montero, secretaria general del Movimiento Somos Venezuela (MSV).
Durante una reunión de trabajo con el Alto Mando Político Ampliado de la Revolución en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, el mandatario venezolano anunció quiénes serán los coordinadores de cada uno de los 10 equipos que integrarán dicho comando:
- Organización: Diputado Pedro Infante.
- Propaganda: Gustavo Villapol.
- Asuntos jurídicos, educación y divulgación: Vicepresidenta Delcy Rodríguez.
- Movimientos y sectores sociales: Diputada Grecia Colmenares.
- Tema electoral y defensa del voto: Primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
- Coordinadora del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP): Secretaria general de Patria Para Todos, Ilenia Medina.
- Estrategia electoral: Cilia Flores de Maduro.
- Divulgación internacional: Profesor Adán Chávez.
- Movilización Permanente: Jefe de Gobierno del Distrito Capital Nahum Fernández.
- Vocería y redes: Diputada Génesis Garvett, integrante de la delegación gubernamental en la Mesa de Diálogo.
Campaña del pueblo
Maduro aseveró que el proceso comicial del 3 de diciembre será «justo, transparente, libre y auditable, como lo firmamos en el Acuerdo de Barbados».
El gobernante venezolano contrastó la campaña en defensa de la soberanía del Esequibo con la postura antipatria de algunas figuras de la llamada Plataforma Unitaria, señalándoles de violar los acuerdos parciales suscritos el pasado 17 de octubre.
«Nosotros lanzamos la campaña del pueblo, esta es la campaña del pueblo (…) atención hombre y mujer patriota, jefe y jefa de calle, Ubch, los 49 mil consejos comunales las más de 3600 comunas, los Clap, líderes de todos los movimientos sociales (…) es una causa de la Patria, una causa de Venezuela», exhortó.
«El gobierno de Guyana y su Presidente han tomado un camino equivocado de violación de la legalidad internacional, de provocación y ofensa al pueblo de Venezuela. Han pretendido conceder un conjunto de licencias para explotación petrolera en aguas que están en áreas no delimitadas que están en controversia y en áreas que pertenecen a la República Bolivariana de Venezuela desde siempre», reiteró el presidente Nicolás Maduro.
#EnVivo 📹 | "A todas las empresas que pretendan entrar en aguas venezolanas o en aguas no delimitadas, de manera ilegal, Venezuela les dará una respuesta para que se acoja al Derecho Internacional ¡Venezuela no reconoce ninguna licencia de Guyana!", enfatizó el presidente… pic.twitter.com/00dDCGH4vQ
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) October 31, 2023