Seleccionar página

Venezuela insta al Mnoal a combatir juntos cruel política de medidas coercitivas unilaterales

Fuser News

11/10/2021
Felix Pasencia
El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, abogó por revitalizar la organización y fortalecer la unidad y la solidaridad entre su membresía

Gallardo

Durante su intervención en el Debate General de la Reunión Conmemorativa del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en Belgrado, este lunes el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Félix Plasencia, abogó por revitalizar la organización y fortalecer la unidad y la solidaridad entre su membresía, además de reiterar el rechazo a la imposición de medidas coercitivas unilaterales.

El Canciller aseveró que Venezuela está firmemente comprometida con los Principios de Bandung, los cuales son parte integral de su política exterior y relaciones internacionales, refiere nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Señaló que la pandemia de Covid-19, además de profundizar las brechas entre el norte y el sur, ha desencadenado una crisis humana estructural sin precedentes que afecta todos los ámbitos de la vida, lo que se agrava con la existencia de “un peligroso resurgimiento de las tendencias unilateralistas y de los enfoques excepcionalistas en detrimento del multilateralismo”.

Medidas coercitivas unilaterales, ilegales y letales

Insistió en que las medidas coercitivas unilaterales, que hoy afectan a más de un tercio de la humanidad, incluyendo a 30 millones de venezolanos, “son tan ilegales como letales”, y que, en medio de la actual pandemia, exacerban las dificultades y socavan los esfuerzos nacionales para atender esta emergencia multidimensional.

Al respecto, instó a los miembros del Mnoal a combatir juntos esta política cruel e inhumana en todas las instancias multilaterales, “incluyendo en aquellas cuyos gobiernos se aprovechan de la pandemia y del sufrimiento humano para avanzar agendas políticas, como sucede contra la República Bolivariana de Venezuela, desde instancias de gobierno como el de Washington, así como desde el Fondo Monetario Internacional (FMI), que le niega a nuestro país, por razones meramente políticas, acceder a nuestros Derechos Especiales de Giro, hoy de importancia para proteger a nuestro pueblo de la pandemia del coronavirus”.

Ante esta política excluyente, el representante del Gobierno Bolivariano exhortó a redoblar los  esfuerzos para defender y hacer efectivos los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, así como las normas del derecho internacional.

Finalmente, el diplomático enfatizó el firme compromiso de Venezuela en seguir avanzando en la revitalización del Mnoal. “Es el momento de reivindicar nuestro papel y nuestra influencia en los foros multilaterales, particularmente en las Naciones Unidas, para lo cual debemos fortalecer aún más la unidad y la solidaridad entre nuestros miembros”, resaltó.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias