Seleccionar página

Venezuela inaugurará acuario científico-biológico

Fuser News

31/12/2021
Venezuela inaugurará acuario científico-biológico
Elizabeth Niño, presidenta de la institución, comunicó que las labores de recuperación del acuario incluyeron la incorporación y la repotenciación de 64 peceras, 32 pequeñas, 25 grandes y una central, a las cuales se le realizó un trabajo de mantenimiento completo e integral para conservar las especies que allí cohabitan.

Raymar

El próximo 6 de enero, en celebración del Día de Reyes, se inaugurará la primera etapa del ZooAquarium de Valencia, en el estado Carabobo, el cual recientemente fue sometido a una intensa rehabilitación con el propósito de convertirlo en un referente científico-biológico de Venezuela.

Elizabeth Niño, presidenta de la institución, comunicó que las labores de recuperación del acuario incluyeron la incorporación y la repotenciación de 64 peceras, 32 pequeñas, 25 grandes y una central, a las cuales se le realizó un trabajo de mantenimiento completo e integral para conservar las especies que allí cohabitan, refiere Venezolana de Televisión (VTV).

“Nuestra intención es posicionar al ZooAquarium como un referente en el área biológica y acuática en el país. Iniciamos con el área del Acuario y para el Día de Reyes recibiremos allí a nuestros niños con un espacio renovado”, explicó.

Niño destacó que para el segundo semestre del 2022, se realizará la reinauguración de la segunda fase del emblemático acuario científico-biológico de Valencia que contempla un plan de mejoramiento en el área del serpentario, la rehabilitación total de las piscinas y la activación de una sala interactiva.
Asimismo, destacó que durante este período se creará el primer banco de veneno para producir sueros antiofídicos.

“En la segunda etapa también cobran vida los enfoques científicos y educativos. Con el banco de veneno queremos ofrecer una vitrina donde las personas conozcan sobre las especies, cuáles son venenosas y cuáles no y al mismo tiempo aprendan acerca del proceso de creación de estos antídotos, entre otros”, agregó Niño.

Por último, la funcionaria afirmó que la tercera y última fase incluirá la recuperación del zoológico.

“Esta área se expandió empíricamente y sin ninguna planificación. Con el tiempo fueron llegando animales y se quedaron. En estos últimos años hemos querido darle sentido y ofrecer al público toda una experiencia interactiva y única”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias