Seleccionar página

Venezuela: ¿en qué consisten las Unidades Populares por la Paz?

Fuser News

06/10/2023
Desde el estado Yaracuy, donde lideró el lanzamiento de esta nueva instancia del pueblo organizado, Cabello indicó que las UPPAZ estarán integradas por cuatro personas, lideradas por el jefe o jefa de la comunidad. 

Jiménez

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, explicó este viernes cómo estarán integradas las Unidades Populares para la Paz (UPPAZ) creadas por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la paz en el territorio.

Desde el estado Yaracuy, donde lideró el lanzamiento de esta nueva instancia del pueblo organizado, Cabello indicó que las UPPAZ estarán integradas por cuatro personas, lideradas por el jefe o jefa de la comunidad. 

«El promedio de calle por comunidad está alrededor de seis o siete, imaginemos que son seis, cada calle va a designar tres. Me explico: cada jefe de calle que existe designa tres ¿A quiénes va a designar? Aquí la juventud tiene que ser vanguardia», dijo.

Cabello añadió que el número de personas elegidas (tres) es mínimo de acuerdo al número de calles de cada comunidad.

Por ejemplo, «si tenemos seis calles, por tres son 18, más cuatro de la comunidad son 22 y buscar dentro de la comunidad al menos dos motorizados o motorizadas», detalló.

Cada UPPAZ debe estar conformada por 24 personas como mínimo, y Cabello instó a mantener la disciplina y el compromiso con la comunidad.

Aclaró que las unidades de paz no son parte de los cuerpos policiales, sino que cada quien debe garantizar la paz de acuerdo a sus atribuciones de las más de 40 mil comunidades que hay en el país.

Garantía de paz

El presidente Nicolás Maduro, anunció esta semana la creación del Consejo Especial por la Paz (Cepaz), como nueva instancia organizativa del Poder Popular para defender la paz territorial.

Asimismo, el mandatario venezolano activó las  Unidades Populares para la Paz (Upaz), durante una reunión del Alto Mando Político y Militar Ampliado de la Revolución, donde se revisaron los principales logros y metas alcanzadas por el Gobierno en el transcurso del año 2023.

Contra el odio y la guarimba

«Vamos a unir todo lo que podamos unir para garantizar la paz, la tranquilidad, la armonía, la felicidad de la gente; para que no venga la extrema derecha a golpear al pueblo», dijo el jefe de Estado. El Ejecutivo rechazó contundentemente los discursos de odio destinados a promover el enfrentamiento entre venezolanos y la desestabilización: «No la intolerancia, no al odio, no a la violencia, no a la guarimba ¡Nunca más!», enfatizó.

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1709719728971722756?s=19

«Llamo a toda Venezuela a defender la paz, hay planes contra la paz del pueblo, hay planes para convertir el odio en violencia y no lo vamos a permitir», recalcó. 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace un tercer león blanco en Venezuela

Nace un tercer león blanco en Venezuela

Un tercer león blanco nació la noche del lunes en el zoológico Las Delicias de Maracay, estado Aragua, en Venezuela, según anunció la gobernadora de la entidad, Karina Carpio. "¡Buenas Noticias Aragua! En horas de la noche del día de ayer, nació un Tercer Leoncito y...

Quiero recibir las noticias