Redacción de Fuser con información de VTV
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, informó el primer boletín de las Megaelecciones del 21N, que dieron el triunfo de 20 entidades y la Alcaldía de Caracas a los candidatos y candidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del GPP, mientras tres Gobernaciones fueron ganadas por la oposición.
Con una transmisión del 90.21%, una participación del 41.80% de electoras y electores registrados, y un total de 8.151.793 ciudadanos y ciudadanas que sufragaron, el Presidente del CNE leyó las cifras relevantes.
Desde el Centro Internacional de Comunicación y Prensa del Poder Electoral, en Caracas, el presidente de la Directiva, Pedro Calzadilla, leyó los resultados siguientes:
Alcaldía de Caracas:
36.32% de participación
Primer lugar: Carmen Teresa Meléndez Rivas, PSUV con 360.389 votos (equivalente a 58.98% de votos)
Segundo lugar: Antonio Domingo Ecarri, Partido Lápiz, con 95.045 votos (15.54% de los votos)
Anzoategui
43.29% participación
1.- Luis José Marcano Salazar, del PSUV , con 213.511 votos (45.98%)
2.- José Brito. Primero Venezuela, con 132.733 votos (28.58%)
Apure
47.12%
1.- Germán Piñate. PSUV con 64.601 votos (43.33%)
2.- Juan Lippa. MUD con 62.708 votos (42.06%)
Aragua
36.60%
1.- Karinas Carpio. PSUV con 243.393 votos (51.66%)
2.- Luis eduardo Martínez. AD con 94.117 votos (20.02%)
Barinas
45.49%
1.- Argenis Chávez Frías. PSUV con 93.097 votos (37.05%)
2.- Freddy Superlano. MUD co 92.424 votos (36.69%)
Bolívar
36,44%
1.- Ángel Bautista Marcano. PSUV, con 147.219 votos (42.10%)
2.- Raúl Muamat Díaz. MUD con 73.572 votos (21.04%)
Carabobo
36.67%
1.- Rafal Lacava PSUV 320.166 votos (54.94%)
2.- Vicencio Scarano. MUD, con 142.980 votos (24.31%)
Cojedes
54.17%
1. Jose Alberto Galíndez. MUD, con 64.171 votos (48.52%)
2.- Yosli Franco. PSUV, con 49.023 votos (37.07%)
Falcón
46.14%
1.- Víctor Clark. PSUV, con 125.674 votos (43.39%)
2.- Eliecer Ramón Siri. MUD, con 96.803 votos (33.42%)
Guárico
45%
1.- José Manuel Vásquez. PSUV, con 97.725 votos (47.07%)
2.- Octavio Orta, AD con 81.016 votos (39.02%)
Lara
41.47%
1.- Adolfo Pereira. PSUV, con 237.008 votos (45.91%)
2.- Henri Falcón. AP, con 214.574 votos (41.56%)
Mérida
44.52%
1.- Jehyson Guzmán. PSUV, con 106.645 votos (40.42%)
2.- Ramón Guevara. MUD, con 89.826 votos (34.05%)
Miranda
39.53%
1- Héctor Rodríguez, PSUV, con 396.192 votos (48.19%)
2.-David Uscátegui. FV, con 335.508 votos (40.31%)
Monagas
48.08%
1.- Ernesto Luna PSUV con 141.033 votos (45.59%)
2.- Pier Marum. MUD 125.793 votos (40.67%)
Nueva Esparta
50.60%
1.- Morel Rafael Ávila. FV, con 8.083 votos (52%)
2.- Dante Rivas. PSUV, con 75.293 votos (39.23%)
Portuguesa
46.72%
1.- Antonio Primitivo Cedeño. PSUV, con 127.676 votos (45.78%)
2.- María Beatriz Martínez Riera. MUD, con 56.015 votos (20.09%)
Sucre
48,44%
1.- Gilberto Pinto Blanco. PSUV, con 139.584 votos (46.71%)
2.- Ramón del Valle Martínez. MAS, con 93.573 votos (31.31%)
Táchira
38.28%
1.- Freddy Bernal, PSUV, con 136.739 votos (41.03%)
2.- Leydis Gómez. AD, con 133.925 votos (40.17%)
Trujillo
46.29%
1.- Gerardo Pedro Márquez. PSUV, com 101.136 votos (41.48%)
2.- Carlos Gonzpalez. MUD, com 68.845 votos (28.24%)
Yaracuy
51.31%
1.- Julio César León Heredia. PSUV, con 98.996 votos (45.89%)
2.- Piaglio Pialleri. MUD, con 68.317 votos (31.67%)
Zulia
40.98%
1.- Manuel Rosales MUD con 505.059 votos (56.90%)
2.- Omar Prieto PSUV 319.864 votos (36.03%)
Amazonas
43.98%
1.- Miguel Tadeo Rodríguez. PUSV, con 16.591 (40.16%)
2.- Maurilvel Baloa. MUD, con 10.790 votos (26.12%)
Delta Amacuro
46.09%
1.- Lizeta Hernández. PSUV, con 32.497 votos (59.95%)
2.- Felipe Gómez. CAMBIO, con 12.988 votos (23.96%)
La Guaira
49.55%
1.- Jose Alejandro Terán. PSUV, con 75.661 votos (50.12%)
2.- José Manuel Olivares. MUD, con 63,426 votos (42.02%)
Calzadilla destacó, que la jornada transcurrió en paz, “sin hechos notables que desmeriten la vitalidad y fortaleza” del proceso electoral.
En este sentido, el máximo representante del CNE autorizó a las juntas regionales y municipales para totalizar, adjudicar y proclamar cargos en disputa.