El Gobierno de Venezuela abogó este domingo por la refundación de la ONU como un espacio para el diálogo entre los pueblos, el respeto a los derechos humanos y el multilateralismo, en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó que las Naciones Unidas no han cumplido su propósito fundacional y «no han logrado derrotar el unilateralismo de países que, reproduciendo lógicas coloniales e imperiales, pretenden imponerse por encima de los principios consagrados en la Carta Fundacional de esta organización».
https://twitter.com/Noticias_F_N/status/1705700950155870576
El canciller señaló que aún están vigentes las palabras del presidente Hugo Chávez en 2005, cuando afirmó que «el siglo XXI reclama cambios profundos que sólo son posibles con una refundación de esta organización».
En ese sentido, Gil apuntó que la solución a los retos que afronta la humanidad pasa por democratizar las relaciones internacionales y establecer un sistema pluripolar.
Alex Saab y el doble rasero
En su discurso, el canciller Gil se refirió además a la política de «doble rasero» adoptada por las Naciones Unidas en dos casos sensibles para las libertades democráticas y las relaciones diplomáticas: el diplomático venezolano Alex Saab y el ciberactivista australiano Julian Assange, ambos encarcelados por órdenes de EE.UU.
Gil reiteró la condena de Venezuela al secuestro de Alex Saab, quien fue ilegalmente detenido en junio de 2020 en el marco de una misión humanitaria en favor del pueblo venezolano.
«Rechazamos la persecución de diplomáticos y la violación de la Convención de Viena, como es el caso de nuestro diplomático Alex Saab, secuestrado ilegalmente por el gobierno de los EE.UU. y exigimos su liberación inmediata. Este tipo de persecución pone en riesgo la seguridad y la integridad de todos los enviados diplomáticos del mundo, sin importar su nacionalidad», sostuvo.
Del mismo modo, criticó a «quienes dicen defender la democracia activan mecanismos de juicio y agitación de la política para revertir procesos democráticos o para acortar la libertad de expresión, como es el caso de Julian Assange, quien sigue siendo perseguido político de quienes no le perdonan haber rechazado la verdadera naturaleza del intervencionismo imperialista», aseveró.
Instrumentos coloniales
El jefe de la diplomacia venezolana denunció que «muchas de las agencias, programas y fondos del sistema de las Naciones Unidas no cumplen con su mandato y acaban siendo instrumentalizados por los intereses de Estados Unidos de América (EE.UU.) y sus cómplices».
Es por ello que Venezuela propone «refundar la organización para que sea una institución democrática, en donde todos sus integrantes tengan voz y participen en la toma de decisiones en igualdad de condiciones», expresó Gil.
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1705722101800341572?t=cLnXgWdTrtn7n3ZAgKLA5g&s=19
Asimismo, el gobierno venezolano propuso reformar el Consejo de Seguridad, «a fin de corregir los desequilibrios históricos y dar cabida a una mayor representatividad de nuestra amable África en este importante orden. Naciones Unidas no puede continuar funcionando como lo está haciendo».
En ese orden, el canciller reiteró la condena al bloqueo impuesto contra Cuba y reiteró la postura de Venezuela a favor de la causa palestina.
«¿Cuántas otras cumbres serán necesarias para contrastar el incumplimiento de los compromisos asumidos, particularmente en materia de desarrollo? ¿Cuánto más tiempo tendrá que pasar para darnos cuenta que bajo el actual sistema es imposible alcanzar esas metas que nos hemos propuesto?», reflexionó.