Seleccionar página

Venezolano fabrica máquina reforestadora que mitiga el calentamiento global

Fuser News

06/12/2021
Venezolano fabrica máquina reforestadora que mitiga el calentamiento global
La propuesta estima sembrar un trillón de árboles y, destacó Luis Peña, que solamente con máquinas como estas, capaces de plantar una muda cada 2 segundos es posible la reforestación de las áreas dañadas en Brasil.

Raymar

Marcello Guimaraes empresario e inventor brasileño, diseñó lo que dice es la máquina para plantar árboles más rápida del mundo y para su fabricación contrató al venezolano Luis Peña, un talentoso técnico de maquinaria agrícola que expuso su potencial desde Roraima.

Peña, residenciado en Brasil desde hace cuatro años, manifestó su complacencia de formar parte del grupo de personas que está trabajando para contribuir con la solución de los problemas del cambio climático.

Asimismo, el especialista en la fabricación de máquinas agrícolas, se inició laboralmente en  Brasil en el área de la construcción y posteriormente se integró al proyecto de la maquinaria agrícola para la plantación de árboles.

“La primera máquina fue rudimentaria, a partir de una máquina de café. La segunda incluyo tecnología hidráulica, microcontroladores y posicionamiento GPS”, relató el venezolano.

“Cuando yo estoy en el campo y observo que está plantando, totalmente funcional, me parece increíble que se haya logrado esta propuesta”, agregó.

Propuestas de reforestación

La primera máquina fue pensada para lucrativos monocultivos de madera dura, en una versión de tercera generación capaz de plantar múltiples especies utilizando GPS, tecnologías de cámara e inteligencia artificial, es una propuesta para contrarrestar el calentamiento global.

Asimismo, la sembradora de cuarta generación ofrecerá capacidades de reforestación total a una velocidad extraordinaria, con una gran ventaja para el medio ambiente, en un proyecto agricultor y ambientalista desarrollado gracias al conocimiento de un venezolano.

La propuesta estima sembrar un trillón de árboles y, destacó el venezolano, que solamente con máquinas como estas, capaces de plantar una muda cada 2 segundos es posible la reforestación de las áreas dañadas en Brasil.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias