El valor del euro cayó este viernes a 1,0981 dólares por unidad, por primera vez desde 2020, debido a la actual situación en Ucrania informa AFP.
De acuerdo con medios internacionales, la caída de esta divisa implica el riesgo de que haya presión inflacionaria en la región, lo que podría desencadenar cierta especulación sobre una posible intervención del Banco Central Europeo (BCE).
«Mi sensación ahora es que la tendencia del euro debería continuar a la baja», explicó Neil Jones, jefe de venta de divisas a instituciones financieras en el holding bancario Mizuho, quien cree que un cierre por debajo de los 1,10 dólares el viernes «probablemente encienda las alarmas para una mayor venta de euros».
Mayor inflación en Europa
La operación militar especial de Rusia a Ucrania ha presionado más al alza en los precios de la energía, que ya habían subido mucho antes. Además, se han reducido las expectativas sobre las subidas de los tipos de interés del BCE este año.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advirtió este miércoles de que el conflicto de Ucrania supondrá más presión para la inflación en Europa y menos crecimiento económico para la región, que comenzaba a recuperar su dinamismo tras la pandemia del coronavirus.
Por su parte, el gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn, dijo recientemente que el BCE no debería dejar de aplicar estímulos monetarios antes de analizar el impacto de la operación militar especial en Ucrania.
#BREAKING Euro dips below $1.10 for first time since 2020 pic.twitter.com/5VHjtekrrI
— AFP News Agency (@AFP) March 4, 2022