La crisis que se ha generado en las fronteras orientales de Polonia, Lituania y Letonia, ha sido el argumento para que la Unión Europea (UE) financie la construcción de muros y cercos fronterizos.
La propuesta fue realizada esta semana en una ceremonia conmemorando la caída de una de las barreras físicas más históricas de Europa, el Muro de Berlín.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, durante el 32° aniversario de la caída del Muro de Berlín, informo: “Hemos iniciado el debate en torno a la financiación de una infraestructura fronteriza física en la UE. Hay que resolver esto pronto porque las fronteras de los polacos y del Báltico son las fronteras de la UE, uno para todos y todos para uno”.
Por su parte el Alto Comisionado para refugiados de las Naciones Unidas, Filipo Grandi pidió a los legisladores europeos que actuaran con mesura.
“El discurso xenofóbico irresponsable, muros y alambrados de púas; la represión violenta, que incluye golpizas, de refugiados y migrantes, a veces desnudándolos y tirándolos a los ríos o dejándolos para que se ahoguen en el mar; los intentos por evadir las obligaciones de asilo, pagándoles a otros estados para que asuman las responsabilidades de uno”, apunto.
Sin embargo, legisladores polacos pidieron la declaración de un estado de emergencia y cambiaron las leyes de asilo y solo soldados tienen acceso a la zona y Lituania está tomando medidas similares y empezó a extender su cerco fronterizo.
Advertencia de Lukashenko
En medio de estas acciones, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha reaccionado de manera firme amenazando que ante las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Unión Europea (UE), a lo que advirtió que obstaculizará el tránsito de gas a través de gasoducto ruso Yaman-Europe, si el bloque continúa apilándole sanciones.
“Proporcionamos calefacción a Europa y aun así nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si cerramos el paso de gas natural?… El Ministerio de Exteriores debe advertir a todos en Europa. Si aplican nuevas sanciones contra nosotros, debemos responder”, expresó el mandatario.