Seleccionar página

Unesco ofrecerá recomendaciones para uso ético de la inteligencia artificial y la ciencia abierta

Fuser News

09/11/2021
El evento más esperado es la Reunión Mundial de la Educación que contará con la participación de los jefes de Estado y en la que se presentará la Declaración de París, los días 10 y 11.

Arias

Redacción de Fuser News con información de Telesur

Los 193 Estados miembros de la ONU tendrán la oportunidad de adoptar las primeras recomendaciones globales para el uso ético de la inteligencia artificial y la ciencia abierta, durante la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco), que inició este lunes en la ciudad de París.

La información la dio a conocer el director de Comunicación e Información Pública de la Unesco, Matthieu Guével, quien también señaló que el foro acogerá la presentación de un informe sobre el futuro de la educación en el planeta, tras las desigualdades educativas agravadas por la Covid-19.

De acuerdo con la agenda, las deliberaciones se extenderán hasta el próximo 24 de noviembre, pero el evento más esperado es la Reunión Mundial de la Educación que contará con la participación de los jefes de Estado y en la que se presentará la Declaración de París, los días 10 y 11.

Este lunes, durante la jornada de instalación se eligió como presidente de la Conferencia General al embajador de Brasil ante la Unesco, Santiago Mourao, y se espera para horas de la tarde que sea ratificada la francesa Audrey Azoulay como Directora General.

La Unesco que celebra en este contexto su 75° aniversario, hizo un llamado a los líderes del mundo y socios para que expresen su apoyo a la Declaración de París, y se comprometan a invertir en educación para el futuro de la humanidad y del planeta.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias