Seleccionar página

Unesco ofrece proteger patrimonio cultural de Türkiye y Siria tras terremotos

Fuser News

07/02/2023
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se ofreció a proteger el patrimonio cultural dañado por los potentes terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que sacudieron Türkiye y Siria.
El organismo de la ONU comenzó una investigación preliminar de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a proteger y estabilizar estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total.

Jiménez

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se ofreció a proteger el patrimonio cultural dañado por los potentes terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que sacudieron Türkiye y Siria este lunes, con un saldo de miles de muertos y heridos, además de la destrucción de edificios e importantes obras de infraestructura.

El organismo de la ONU comenzó una investigación preliminar de los daños sufridos en el patrimonio histórico de Turquía y Siria tras los terremotos del lunes y se ha ofrecido a proteger y estabilizar estos enclaves para evitar posibles daños o incluso la destrucción total, informó Al Mayadeen.

En primer lugar, la Unesco hará un “inventario preciso de los daños”, después de que los fuertes temblores hayan provocado destrozos en zonas como la ciudadela de Alepo, en el norte de Siria, que había sido incluida en su lista de “patrimonio en peligro” debido a la guerra en que vive el país desde el año 2011.

En un comunicado, la institución precisó que “la torre oeste de la ciudad vieja se ha venido abajo y varios edificios de los zocos han sufrido daños”, y el minarete de la Gran Mezquita también resultó dañado.

 

 

El sismo afectó a una de las zonas habitadas de forma continuada durante más tiempo de la Tierra en el llamado Creciente Fértil, que vio el nacimiento de importantes civilizaciones, desde los hititas hasta los otomanos.

Esta rica historia ha dejado tras de sí una plétora de yacimientos arqueológicos milenarios que atraen a los turistas desde hace décadas.

La Unesco también lamentó el derrumbe de varias edificaciones en la fortaleza de Diyarbakir y en los jardines de Hevsel, situados en el sureste de Türkiye, al tiempo que teme afectaciones en el monumento arqueológico de Göbekli Tepe, el yacimiento arqueológico del monte Nemrut Dag y el enclave de Arslantepe.

 

 

“Nuestra organización proporcionará ayuda dentro de su mandato”, prometió la directora de la Unesco, Audrey Azoulay, quien manifestó sus condolencias por las miles de víctimas de la tragedia.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias