Redacción de Fuser News con información de Telesur
A pocas horas de la clausura del trigésimo cuarto Festival Internacional de Coros, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decretó la incorporación de la ciudad Santiago de Cuba a la Red de Ciudades Creativas.
De acuerdo con el comunicado emitido por el organismo multilateral, la urbe sobresale por sus virtudes y aportes en la música como principal categoría, entre otras 295 de 90 países.
La distinción conferida por la Unesco se extiende también para reconocer desempeños significativos en el diseño, el cine, la gastronomía, la literatura y las artes digitales, entre otras categorías inherentes a la cultura.
Otras localidades latinoamericanas que ingresaron a la Red de Ciudades Creativas fueron: Recife y Campina Grande, en Brasil; las colombianas Pasto e Ibagué; la peruana Huancayo y la mexicana Xalapa.
🔴ÚLTIMA HORA:
Enhorabuena a las 49 nuevas ciudades que se unen a la Red de Ciudades Creativas de la @UNESCO_es.
Descúbrelas:
Huancayo, #Perú
Ibagué, #Colombia
Manises, #España
Pasto, #Colombia
Santiago de Cuba, #Cuba
Xalapa, #Méxicohttps://t.co/tAsohwEJgw pic.twitter.com/mbcJKTsAoT— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 8, 2021