Seleccionar página

Un año del asesinato de Jovenel Moïse: Investigación estancada y crisis en Haití

Fuser News

07/07/2022
Jovenel Moïse
Desde que Moïse fue ejecutado, los asesinatos se dispararon y miles de familias fueron expulsadas de sus casas por pandillas que compiten por el territorio.

Arias

Este 7 de julio se cumple un año del asesinato del presidente de Jovenel Moïse, y Haití sigue sumergida en una espiral de violencia, inseguridad y de problemas económicos, refieren expertos y el pueblo haitiano.

El crimen fue perpetrado en su residencia ubicada en Puerto Príncipe, por un grupo comando de alrededor de 30 personas, supuestamente exmilitares colombianos, que arribó al lugar con la orden de matar a todos los que estuvieran allí.

Sin embargo, las investigaciones están estancadas, existen irregularidades, amenazas a los jueces e investigadores involucrados en el caso, porque lo que podría hablarse de otros factores de poder.

Recientemente, cuatro jueces nombrados para supervisar la investigación renunciaron.

“Tengo la desagradable sensación de que los que concibieron y financiaron este macabro plan siguen dirigiendo las calles y siguen escapando de nuestro sistema judicial”, dijo el mes pasado el primer ministro, Ariel Henry.

No sólo las autoridades no han identificado y detenido a todos los que idearon y financiaron el asesinato, sino que el país experimenta un declive en diversas áreas.

“Cada día es una lucha. Es una lucha por mantenerse con vida. Una lucha por comer. Una lucha por sobrevivir”, dijo Hector Duval, un fontanero que ahora maneja un mototaxi para ganar dinero, ahora que los haitianos tienen miedo de subir a los lentos autobuses y correr el riesgo de ser asesinados por pandillas enfrentadas.

Desde que Moïse fue ejecutado, los asesinatos se dispararon y miles de familias fueron expulsadas de sus casas por pandillas que compiten por el territorio.

Mientras tanto el plan para celebrar elecciones generales está paralizado, no hay parlamento porque el gobierno no organizó los comicios en 2019, y la mayoría de los legisladores fueron destituidos en 2020.

Posponen audiencia en caso vinculado al magnicidio de Jovenel Moïse

Ceremonia de homenaje

Henry encabezó este jueves un acto en el corazón del jardín del Museo del Panteón Nacional para homenajear al exgobernante, pero los familiares del difunto se negaron a participar del acto oficial.

Aseguró que todo el pueblo haitiano quiere conocer lo sucedido y reiteró que la justicia va a determinar quiénes son los responsables del crimen. Asimismo, el primer ministro reconoció la realidad que vive el país.

«En los últimos años nosotros experimentamos la violencia en todas sus formas, y la banalización de la vida, un círculo vicioso que nos destruye», agregó.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias