Seleccionar página

UE multa a Meta con 390 millones de euros por violar privacidad de usuarios

Fuser News

04/01/2023
Meta dijo en un comunicado que "estamos decepcionados por estas decisiones y tenemos la intención de apelar tanto el contenido de los fallos como las multas".

Fusernews

Los reguladores de la Unión Europea (UE) impusieron este miércoles a Meta, empresa matriz de la popular red social Facebook, multas por cientos de millones de euros por violaciones de privacidad y le prohibieron obligar a los usuarios del bloque de 27 países a aceptar anuncios personalizados en función de su actividad en línea.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda impuso dos multas por un total de 390 millones de euros (414 millones de dólares) en su decisión en dos casos que podrían sacudir el modelo comercial de Meta de dirigirse a los usuarios con anuncios basados en lo que hacen en línea. La compañía propiedad de Mark Zuckerberg dijo que apelará.

De acuerdo a AP, se espera una decisión en un tercer caso relacionado con el servicio de mensajería WhatsApp de Meta a finales de este mes.

Meta y otras empresas de Big Tech se han visto presionadas por las reglas de privacidad de la UE, que figuran entre las más estrictas del mundo. Los reguladores irlandeses ya han impuesto a Meta otras cuatro multas por infracciones de privacidad de datos desde 2021, que suman más de 900 millones de euros y tienen una gran cantidad de otros casos abiertos contra varias empresas de Silicon Valley.

Meta también enfrenta decisiones regulatorias impuestas por los funcionarios antimonopolio de la UE en Bruselas, quienes acusaron a la compañía el mes pasado de distorsionar la competencia en anuncios clasificados.

Anuncios conductuales

El organismo de control irlandés, el principal regulador europeo de privacidad de datos de Meta porque su sede regional se encuentra en Dublín, multó a la empresa con 210 millones de euros por violaciones de las normas de privacidad de datos del bloque comunitario que involucran a Facebook y 180 millones de euros adicionales por infracciones que atañen a Instagram.

La decisión se deriva de las quejas presentadas en mayo de 2018, cuando entraron en vigencia las reglas de privacidad de la UE, conocidas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés).

Cuando entró en vigor el RGPD, la empresa agregó una cláusula a los términos de servicio de los anuncios, que obliga a los usuarios a aceptar que sus datos podrían ser utilizados para personalizar los anuncios, que lo que viola las reglas de privacidad de la UE.

En su decisión final, el organismo de control irlandés alegó que Meta «no tiene derecho a basarse en la base legal del ‘contrato'» para publicar anuncios conductuales en Facebook e Instagram.

Meta dijo en un comunicado que «creemos firmemente que nuestro enfoque respeta el RGPD y, por lo tanto, estamos decepcionados por estas decisiones y tenemos la intención de apelar tanto el contenido de los fallos como las multas».

La empresa matriz de Facebook e Intagram reportó dos trimestres consecutivos de ingresos decrecientes debido a que las ventas de publicidad cayeron debido a la competencia de TikTok, y despidió a 11,000 trabajadores en medio de problemas más amplios de la industria tecnológica.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias