Seleccionar página

UE anuncia octavo paquete de sanciones contra Rusia

Fuser News

05/10/2022
UE anuncia octavo paquete de sanciones contra Rusia
Von der Leyen dijo que “sin una solución europea común, corremos el riesgo de fragmentación. Si cada Estado miembro va por su cuenta tendremos una fragmentación que no queremos".

Castro

Tras la anexión de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Jersón y Zaporozhie, los países de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles poner en marcha el octavo paquete de sanciones contra el Kremlin, que incluye un compromiso para fijar un tope al precio del petróleo ruso si la cantidad se pacta con el G7 y otras naciones.

Con este nuevo paquete, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, volvió a destacar la importancia de la unidad en el Parlamento Europeo.

«En el cumplimiento de nuestra misión, dos cosas son primordiales: la acción en la unidad y la acción en la solidaridad. Tenemos que proteger los fundamentos de nuestra economía y, en particular, nuestro mercado único. El mercado único es la fuerza de nuestra Unión Europea, de ahí procede la riqueza de la UE”, puntualizó la funcionaria.

Von der Leyen dijo que “sin una solución europea común, corremos el riesgo de fragmentación. Si cada Estado miembro va por su cuenta tendremos una fragmentación que no queremos».

Tope al petróleo ruso

El tope al precio del petróleo consiste en permitir el transporte del petróleo ruso y sus derivados a nivel mundial solo si Moscú puede venderlo a un precio igual o inferior al fijado.

En este contexto, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, instó a los países miembros a no flaquear en su decisión de apoyar a Ucrania. Dijo que «Europa y Ucrania tienen una causa común».

«Este es el lugar para pedir a los europeos que entiendan lo que está en juego, porque nuestro apoyo a Ucrania no es solamente una cuestión de generosidad. Nuestro apoyo a Ucrania tiene que ser indefectible porque la seguridad de Ucrania está intrínsecamente ligada con la nuestra; lo que allí se decide es también nuestro futuro», señaló.

Las nuevas sanciones también prohíben a los ciudadanos europeos formar parte de los consejos de administración de las empresas públicas rusas. Asimismo, vetará la exportación de tecnología en el sector de la aviación, de la electrónica y de sustancias químicas.

Von der Leyen, igualmente, anunció que la UE pondrá en marcha pruebas de resistencia a sus infraestructuras, para evitar, un nuevo sabotaje como el ocurrido en los gasoductos Nord Stream I y II, que pudo haber sido ejecutado por Estados Unidos (EE.UU.).

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias