Fahrettin Altun, director de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía, se mostró optimista ante la reanudación del diálogo entre Rusia y Ucrania, para encontrar una solución pacífica al conflicto entre ambas naciones.
“Durante los encuentros celebrados en Estambul la pasada jornada, los equipos de negociación de ambos países nos dieron a nosotros y al mundo entero la esperanza de que la crisis se pueda resolver”, expresó Altun a la prensa local.
A través de su cuenta en Twitter, el funcionario turco resaltó el interés del Gobierno de Turquía por participar activamente en la resolución de las crisis en el mundo, promoviendo una ruta hacia la paz y la estabilidad.
Türkiye continues to assume an active role in the resolution of global crises and ending regional conflicts. Türkiye always seeks to provide a roadmap toward building a sustainable global system in the service of peace and stability.
— Fahrettin Altun (@fahrettinaltun) March 29, 2022
Asimismo, Altun exhortó a todas las partes involucradas en el conflicto a buscar soluciones diplomáticas y refirió además que en la región “no pueden permitirse más conflictos y crisis humanitarias”.
We call on all relevant parties to support Türkiye’s diplomatic initiatives as we are always ready to do our part for the cause of peace and stability.
— Fahrettin Altun (@fahrettinaltun) March 29, 2022
We have no illusions about the prospects about an easy solution but Türkiye will always push for peace and stability by facilitating and mediating between Ukraine and Russia. Our region cannot afford more conflict and humanitarian crises.
— Fahrettin Altun (@fahrettinaltun) March 29, 2022
El pasado 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania, con el objetivo de desmilitarizar y desnazificar ese territorio, ante casi una última década de conflicto por el incumplimiento del Acuerdo de Minsk.
Sobre las a acusaciones de promoción del separatismo hechos por Ucrania, el presidente ruso señaló que el Acuerdo de Minsk «quedó cancelado» mucho tiempo antes del reconocimiento de Rusia a las nacientes repúblicas de Lugansk y Donetsk.