Seleccionar página

Turquía declara «persona non grata» a 10 embajadores por violación de costumbres diplomáticas

Fuser News

24/10/2021
Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos y Suecia, emitieron el lunes 18 una declaración en redes sociales exigiendo la liberación de Osman Kavala.

Raymar

Redacción Fuser News con información de Telesur

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, declaró este sábado como «persona non grata» a 10 embajadores por posiciones relacionadas con el político opositor Osman Kavala, detenido por presunta vinculación en el intento de golpe de Estado del 2016.

“Deberían entender a Turquía o deberían marcharse”, señaló el mandatario, quien dio instrucciones al ministro de Relaciones Exteriores para esclarecer la posición del país ante este hecho.

“Le he dado las instrucciones necesarias a nuestro ministro de Exteriores; le he dicho que resuelva cuanto antes declarar a estos diez embajadores personas no gratas”, refirió Recep Tayyip Erdogan.

Las embajadas de Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos y Suecia, emitieron el lunes 18 una declaración en redes sociales exigiendo la liberación de Osman Kavala.

En dicha comunicación enviada por los diplomáticos, estos argumentaron que en Turquía «los retrasos continuos en el juicio, incluida la fusión de diferentes casos y la creación de otros tras una absolución, arrojan una sombra sobre el respeto a la democracia, el Estado de derecho y la transparencia del sistema judicial turco”.

Por su parte, el 19 de octubre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía citó a los embajadores ante dicha institución por su “comunicado conjunto en violación de las costumbres diplomáticas”.

El Ministerio acotó además que “la declaración también iba en contra del estado de derecho, la democracia y la independencia del poder judicial, como supuestamente defendieron los Embajadores”.

Cabe destacar que Osman Kavala fue detenido en octubre de 2017, acusado de ser el líder de las protestas populares de 2013 en el parque Gezi de Estambul y tras ser absuelto fue acusado de espionaje y de vínculos con el fallido golpe de Estado de 2016.editado 21:57

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias