Seleccionar página

TSE: Brasil mostró gran madurez democrática

Fuser News

03/10/2022
El presidente del organismo electoral, Alexandre de Moraes, celebró el bajo índice de votos en blanco y nulos, que demuestra la confianza de la población en el sistema electoral, a pesar de los ataques sufridos por el TSE en los últimos meses por parte del presidente en funciones y candidato a la reelección, Jair Bolsonaro.

Jiménez

“La sociedad mostró una gran madurez democrática. Los electores eligieron en absoluta paz y seguridad”, afirmó el presidente del Tribunal Superior Electoral de Brasil, ministro Alexandre de Moraes, al ofrecer su balance de las elecciones generales de este domingo, en las que se registró una participación cercana al 80% de electores.

“Llegamos al cierre de esta jornada con la certeza de que la Justicia Electoral ha cumplido nuevamente con su misión constitucional de garantizar la seguridad y transparencia en los comicios”, dijo Moraes, citado por el portal G1.

Moraes destacó que, pese al clima de violencia política que empañó la campaña electoral, «no tuvimos complicaciones muy graves relacionadas con las diferencias políticas e ideológicas».

 

 

Confianza en el sistema

El presidente del organismo electoral celebró además el bajo índice de votos en blanco y nulos, el más bajo desde 2014, lo que a su juicio, demuestra la confianza de la población en el sistema electoral, a pesar de los ataques sufridos por el TSE en los últimos meses por parte del presidente en funciones y candidato a la reelección, Jair Bolsonaro.

 

 

«Tuvimos un número de abstenciones similar al promedio de otras elecciones, alrededor del 20,89%. En 2020 fue un poco más alto, debido a la pandemia. Eso aumentó un poco la abstención, pero el promedio se mantuvo», precisó Moraes.

«Tuvimos la mitad de los votos en blanco y nulos en las elecciones de 2018. En 2018, tuvimos 8.8 % Hoy tuvimos solo 4.20 %; 7.500.000 personas más se presentaron a votar por candidatos , ya no votando nulo y sin valor», dijo Moraes.

Izquierda confía en Lula

Luego de la ventaja obtenida en primera vuelta por el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) Luis Inácio Lula da Silva, la izquierda portuguesa confía en su victoria para la segunda vuelta a realizarse el 30 de octubre.

«Seguimos juntos. Va a ser duro pero el destino vale el viaje. Valor y sangre fría y mucha solidaridad con todas y todos los demócratas que llevarán a Lula a la presidencia en la segunda vuelta», escribió la diputada del Bloco de Esquerda (BE) Joana Mortágua en su cuenta de Twitter.

 

 

El Partido Socialista, que gobierna en Portugal con mayoría absoluta, confió, en un comunicado, en la victoria final de Lula para que «Brasil rechace las derivas autoritarias y antidemocráticas».

En Portugal, donde estaban convocados a las urnas más de 45.000 brasileños residentes en el país, Lula se impuso por una abrumadora mayoría en las ciudades de Lisboa, Oporto y Faro.

Con el 99,86 % escrutado, Lula da Silva se adelantó con el 48,39 % (57,1 millones de votos) frente al 43,23 % (51,04 millones de votos) de Bolsonaro en la primera vuelta electoral de Brasil.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias