Seleccionar página

Tribunal revierte decisión y barrera de boyas en Río Grande permanecerán

Fuser News

08/09/2023
Tribunal de Apelaciones autoriza permanencia de boyas instaladas por Gobernador de Texas en Río Grande
La administración federal del presidente Joe Biden presentó en julio una demanda luego que el Gobernador de Texas instaló las barreras en medio del río.

Raymar

Un Tribunal Federal de Apelaciones dictaminó este jueves que la cadena de boyas ubicada en el Río Grande, entre Estados Unidos (EE.UU.) y México podrá permanecer como barrera contra los migrantes mientras se desarrollen las impugnaciones legales.

La decisión se produjo un día después que un tribunal inferior ordenara al Estado de Texas la reubicación de la barrera flotante colocada por el gobernador republicano Greg Abbott como una acción por frenar el elevado flujo migratorio en la zona fronteriza.

La orden que estuvo en manos de tres jueces de la conservadora Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU. representa por el momento una victoria para Abbott, quien hizo de las boyas una pieza central de la Operación Estrella Solitaria, la campaña estatal para bloquear los cruces fronterizos irregulares hacia Texas.

Demanda de Biden

La administración federal del presidente Joe Biden presentó, en julio de este año, una demanda luego que el Gobernador de Texas instaló las barreras en medio del río, argumentando que el Estado carecía de autoridad para colocar boyas en una vía fluvial internacional donde el Gobierno Federal tiene jurisdicción.

Las barreras colocadas en un concurrido lugar de cruces irregulares cerca de Eagle Pass, en Texas, provocó también una serie de protestas por parte del Gobierno de México, que tiene tratados de larga data con Estados Unidos que rigen el uso del agua y la actividad de construcción a lo largo Río Bravo (del lado mexicano) y Río Grande (del lado estadounidense), refiere Telesur.

Gobierno de Texas

A través de su cuenta en X, Abbott publicó tras el anuncio de la Corte de Apelaciones que: “Biden considera obligar a las familias inmigrantes a permanecer en Texas. Esta estafa se intentó hace años y fue rechazada por un juez. Le enviaremos a Biden la misma justicia rápida. Y agregaremos aún más autobuses de migrantes a Washington DC”.

“Esta pelea no ha terminado. Esto apenas ha comenzado”, agregó Abbott, quien se desempeñó anteriormente como Fiscal General y como Juez de la Corte Suprema de Texas.

Corte Federal

Este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, reconoció la decisión emitida por la Corte Federal para el Distrito Oeste en Estados Unidos, que ordenó retirar una barrera de boyas colocadas dentro del Río Bravo.

«Nos mantendremos atentos a la resolución final y reiteramos la urgencia de retirar de manera definitiva las boyas en nuestra frontera compartida; así como la importancia de respetar el Tratado Bilateral de 1944 y salvaguardar los derechos humanos de las personas migrantes», apuntó la SRE en un comunicado, tras el fallo del juez David Ezra.

Durante el juicio, el gobierno de Texas escudó la instalación de las boyas acusando a la Administración del mandatario estadounidense de no defender la frontera sur ante una «invasión», por lo que ha dicho haberse visto obligado a tomar medidas por su propia cuenta para «defenderse».

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias