Tribunal del Reino Unido autoriza al Gobierno venezolano apelar sentencia sobre el oro
El Gobierno venezolano enfatizó que los activos del país retenidos en el Reino Unido podrían usarse para financiar una insurrección armada.
Los Tribunales del Reino Unido otorgaron al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el permiso para apelar la sentencia emitida en julio de este año que falló a favor del falso interinato de Juan Guaidó sobre las
reservas de oro del país.
https://twitter.com/jmcevoy_2/status/1578801374439297025
Al respecto William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, sostuvo que esta decisión abre una nueva etapa en la lucha que sigue el país por la recuperación del oro.
https://twitter.com/planwac/status/1578816380811759616?s=52&t=o-X9sk5sDw1uOWc67CIs9A
La información sobre la sentencia fue publicada por el
periodista de investigación John McEvoy, quien detalló que el juez Cockerill, que lleva el caso, señaló que las cuestiones legales en juego aquí «efectivamente no tienen precedentes», por lo que autorizó al equipo del Presidente venezolano a apelara su propia decisión, “un juicio poco común”.
El Gobierno venezolano argumentó en la corte que, si se permitía a Guaidó girar instrucciones al Banco de Inglaterra sobre los activos, estos activos podrían luego transferirse a las cuentas personales del exdirigente opositor y sus asociados.
Asimismo, la representación de Venezuela enfatizó que los activos del país retenidos en el Reino Unido podrían usarse para financiar una insurrección armada, lo que pondría al Reino Unido en una posición “peligrosa, vergonzosa y prácticamente sin precedentes”.
“Las cuestiones legales clave en este caso son: ¿Reconoce el Reino Unido a Juan Guaidó (sí), pueden los tribunales del Reino Unido reconocer las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (apelado) y puede el Reino Unido otorgar así acceso total a la «Junta de Guaidó»? al oro (todavía no)”, detalló el periodista entre sus publicaciones de este sábado.
McEvoy sostiene que “si bien los tribunales del Reino Unido están evaluando cuestiones técnicas de derecho, este es un caso político, ya que se basa en el reconocimiento por parte del Reino Unido de Guaidó como presidente de Venezuela en 2019”.
El periodista seguró que “sigue siendo posible que el Reino Unido entregue activos estatales venezolanos a Guaidó, incluso mientras el gobierno de los EE. UU. se distancia de él. Esta es una situación ridícula en la que se encuentra el Reino Unido”.
Presión estadounidense
La decisión del Reino Unido de reconocer a Guaidó y congelar el oro de Venezuela se tomó bajo la presión de Estados Unidos, y en la actualidad, la nación norteamericana está normalizando gradualmente las relaciones con Venezuela, a la luz del contexto energético global.
“Además, el Banco de Inglaterra ya no puede verse como un lugar seguro para almacenar activos extranjeros. Si las relaciones diplomáticas con el Reino Unido se deterioran, a los gobiernos les preocupará que sus activos puedan ser congelados o, peor aún, transferidos a opositores políticos”, agregó el periodista especialista en Reino Unido y América Latina.
“Todavía no hay una fecha para la apelación. Es un tema increíblemente importante, una cuestión de piratería moderna, que la prensa del Reino Unido ha minimizado o ignorado”.
En este sentido, el oro permanecerá congelado en el Banco de Inglaterra, a la espera de una nueva audiencia en octubre de este año.
https://twitter.com/jmcevoy_2/status/1578801390184386561