El Tribunal Superior de Bogotá concluyó este viernes que existen razones suficientes para mantener el caso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por supuestos sobornos a testigos y fraude procesal.
El proceso judicial continuará luego de la negativa unánime de los magistrados, quienes durante seis horas revisaron la serie de argumentos presentados por la Fiscalía de Colombia que solicitaba la preclusión de la investigación contra el exgobernante.
Ahora, la Fiscalía colombiana tendrá que definir si llama al exmandatario a juicio o solicita nuevamente la preclusión.
Por su parte, el exmandatario de Colombia manifestó en un mensaje de X, su desacuerdo ante el anuncio del tribunal del país.
Estoy en desacuerdo con el Tribunal pero reconozco que los magistrados no se manifestaron con odio político
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 7, 2023
Acusación contra Uribe
Consecutivamente, el senador colombiano Iván Cepeda Castro compartió un comunicado que detalla la decisión adoptada por los magistrados.
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la decisión adoptada por el Juzgado 41 Penal del Circuito, mediante el cual negó la solicitud de preclusión presentada por el ente investigador.
Nos permitimos informar a la opinión pública lo siguiente:https://t.co/OuDfl4kCSi pic.twitter.com/i0WE7EHkQz— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) October 7, 2023
El documento expresa que “durante los once años que se han investigado estos hechos, tres años han estado a cargo de la Fiscalía General de la Nación, lo que ha propiciado un escenario de impunidad a favor del imputado”.
En el texto, Cepeda Castro, quien firma como víctima, solicitó al fiscal general, Francisco Barboza, “designar un nuevo fiscal para que adelante está actuación procesal y, sin más dilación es, presente escrito de acusación contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez”.
También solicita a la Procuraduría General de la Nación, la designación de un nuevo representante del Ministerio Público “para que en cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales intervenga en la actuación procesal en defensa del orden jurídico y de los derechos de las víctimas.
La preclusión de la investigación es una institución procesal que permite la terminación del proceso penal sin el agotamiento de todas las etapas procesales, ante la ausencia de mérito para sostener una acusación.