Transportistas de Perú continúan jornadas de protestas iniciadas hace más de una semana, pese a acuerdos preliminares a los que habían llegado con autoridades de la nación durante el fin de semana.
Más de 2.000 transportistas colectivos de la región de Cusco se sumaron a la paralización nacional de 48 horas convocada por la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú, también con las demandas de rechazo al aumento de los combustibles, de acuerdo con la prensa local.
🚨 [Actualización a las 9:00 hrs.] 🚨
Atención, conductor. Se registra tránsito restringido 🚧 en diferentes puntos del país, debido al #ParoDeTransportistas. Toma tus precauciones. #SutranInforma. pic.twitter.com/1mAvcY6xDA
— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) April 4, 2022
Se conoció que durante las protestas, se han registrado ataques a la infraestructura de gobierno y fueron reportados cuatro fallecidos.
Aunque este domingo retomaron las actividades, hubo quejas por parte de los transportistas contra el incremento de los precios de algunos productos, asimismo, fue restringido el paso en Huancayo-Jauja, en el departamento de Junín, ubicado en el centro de Perú.
Por su parte, la comunidad de Muquiyauyo, retomó las protestas con la obstaculización del tránsito de camiones hacia Jauja y la quema de cauchos en la vía. Al igual que en Huancaní, donde esperan llegar a un acuerdo, sin embargo, los transportistas estimaron que podrían radicalizar las medidas.
Por su parte, Luis Meza, presidente del Frente de Defensa de la Provincia de Concepción, reconoció que hay algunos piquetes de huelguistas que no están de acuerdo con la medida que ha tomado la dirigencia regional en la mesa de diálogo del sábado.
Mientras tanto en la ciudad de Ica, un grupo de trabajadores de empresas agroexportadoras bloquearon un tramo de la carretera Panamericana Sur, a la altura de los kilómetros 290 y 300.