Empleados de una tienda de Amazon en el estado norteamericano de Alabama adelantan un proceso para decidir si forman un sindicato de trabajadores, el cual sería el primero dentro de la multinacional del comercio electrónico.
En la entidad sureña de Estados Unidos (EE.UU.) cerca de 6.000 trabajadores de la bodega “Bessemer” votaron por correo para tener la oportunidad de formar un sindicato, retomando el intento de hace un año cuando existieron irregularidades en el proceso de votación y llevó a la cancelación de los resultados. El nuevo conteo iniciará el 28 de marzo y podría tomar más de dos semanas.
Interferencia de Amazon
Hace un año un grupo de trabajadores de la bodega Bessemer llevaron a cabo un proceso de consulta para crear el primer sindicato dentro de la compañía, aunque no contaron con el apoyo suficiente de sus compañeros porque existió “interferencia” por parte de Amazon.
Funcionarios del Departamento del Trabajo de EE.UU. vigilaron el proceso e impugnaron el resultado porque existió altos ejecutivos de la empresa aplicaron “intimidación” contra la organización obrera, amenazándolos con despidos masivos.
Por ese motivo, la Junta Nacional de Relaciones Laborales de la nación norteamericana (NRLB, en inglés) autorizó una segunda elección en el almacén de Amazon por la demanda presentada en contra de la empresa durante la votación previa.
Impulso para el sindicato
Christian Smalls, de 33 años, era un trabajador de Amazon en la tienda comercial JFK8 de Nueva York, y fue despedido en 2020 porque exigió a los gerentes de la empresa mayores implementos para resguardar su vida ante un rebrote de la pandemia de la Covid-19.
Smalls no se rindió y promovió manifestaciones dentro las bodegas de la compañía en las que explicó su experiencia, de a poco miles de trabajadores y excompañeros de trabajo se sumaron a sus peticiones y exigieron implementos básicos de protección anticovid.
Justo después de su primera votación en Bessemer, Smalls junto con otros trabajadores actuales y antiguos de Amazon crearon, en abril de 2021, el Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU), aunque sin reconocimiento por parte de la empresa.
“Sé que estoy del lado correcto de esta lucha”, dijo Smalls a la AFP a principios de marzo.
Jeff Bezos es anti-sindicalista
El dueño de Amazon es el multimillonario estadounidense Jeff Bezos y considerado el hombre más rico del mundo, así como el segundo mayor empleador de EE.UU. por detrás de los cadena Walmart.
Desde el inicio de la crisis pandémica sus ganancias netas crecieron de manera considerable, porque las personas preferían solicitar envíos de Amazon directo a sus hogares por las restricciones de movilidad en la mayoría de los estados.
A pesar de ello, la compañía no cuenta con ningún sindicato de trabajadores en EE.UU. y Jeff Bezos, en particular, es conocido como un firme opositor a las luchas sindicales y las organizaciones de trabajadores en pro de sus derechos.