La tormenta tropical Lee comenzó a formarse en el océano Atlántico este martes, y se espera que se convierta en huracán peligroso a su paso por el Caribe.
La tormenta se encontraba a unas 1.315 millas (2.115) kilómetros al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 mph) y se movía hacia el oeste-noroeste a 26 kph (16 mph), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami.
5PM AST Sep 5: Tropical Storm #Lee expected to rapidly intensify into an extremely dangerous hurricane by the weekend. Stay up to date with the latest at https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/uiYYCjKHG3
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 5, 2023
El centro pronosticó que Lee se fortalecerá hasta convertirse en un huracán «extremadamente peligroso» el viernes, a medida que avance sobre aguas muy cálidas y pase justo al noreste de la región del Caribe.
Las previsiones preliminares no prevén ninguna llegada a tierra, aunque el centro advirtió que “es demasiado pronto para determinar exactamente qué tan cerca estará este sistema de las Islas de Sotavento”.
Lee es la tormenta número 12 de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Aparte de la tormenta tropical #Lee, la NOAA está pronosticando de que existe entre un 20 a 40% de probabilidades de que se forme uno o varios ciclónes tropicales desde el 13 al 26 de septiembre. Los modelos pronostican también que una onda tropical estará saliendo de África… pic.twitter.com/MhOhaek10o
— The Weather Alert P.R. (@TWAPuertoRico) September 5, 2023
Más huracanes
En agosto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA en inglés) actualizó su pronóstico y advirtió que la temporada de huracanes de este año estaría por encima de lo normal . Se pronostican entre 14 y 21 tormentas con nombre. De ellos, de seis a 11 podrían convertirse en huracanes, y de dos a cinco de ellos posiblemente se conviertan en huracanes importantes.
En el Pacífico, la tormenta tropical Jova continuó fortaleciéndose frente a la costa suroeste de México, pero no representó ninguna amenaza para la tierra. Jova tenía vientos de 100 kmh (65 mph) y se pronosticaba que se convertiría en huracán el miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes.
Record-breaking ocean temperatures have been bleaching, and in some cases, killing coral reefs across two ocean basins and multiple countries.
Learn more in our latest #EarthFromOrbit video: https://t.co/u06STfR8tr pic.twitter.com/XOT07XP6vZ
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) August 18, 2023