Este martes en la noche se formó la tormenta tropical Karl en la Bahía de Campeche, situada en el litoral del Golfo de México, por lo que se activó una alerta de vigilancia en el sureste del país.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos (EE.UU.) informó a las 9 de la noche (hora local) que en ese momento el sistema se situaba 120 millas (195 km) al este-noreste de Veracruz y a 215 millas (350 km) al este del municipio de Tuxpan.
Tropical Storm #Karl Advisory 1: Karl Forms in the Bay of Campeche. Tropical Storm Watch Issued For Portions of Southeastern Mexico. https://t.co/tW4KeFW0gB
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 11, 2022
Los vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical Karl rondan las 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes, y se mueve hacia el noroeste a 6 millas por hora (9 km/h), trayectoria que se espera que continúe hasta este miércoles.
Alerta costera
El Gobierno de México emitió una vigilancia de tormenta tropical para la costa este de ese país desde Cabo Rojo hacia el sur hasta Puerto Veracruz, así como otras áreas de la costa del sureste de México que deben seguir de cerca la progresión del fenómeno, reportó EFE.
2 PM EDT Tues: Satellite-derived winds indicate the low pressure area over the Bay of Campeche has become better organized. A tropical depression or storm is likely to form within the next day or so while the system moves slowly northwestward over the SW Gulf of Mexico #93L pic.twitter.com/2UIOsQR76W
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 11, 2022
Los meteorólogos esperan un fortalecimiento gradual de Karl cuando gire hacia el suroeste el miércoles y su posterior debilitamiento este jueves por la mañana.
[Tormenta Karl 5 PM Este]
1/2 Se forma Karl con vientos de 40 mph 65 km/h y se mueve al noroeste a 6 mph 9 km/h. El Gobierno de México ha emitido una Vigilancia de Tormenta para la costa de México desde Cabo Rojo hacia el sur hasta Puerto Veracruz.
LMR pic.twitter.com/PJuEiNyK3q— CycloforumsPR (@CycloforumsPR) October 11, 2022
El sistema puede provocar marejadas que afecten a la costa este mexicana los próximos días y que causen olas de gran altura y fuertes corrientes con resaca.