Seleccionar página

Todo lo que debes saber del eclipse del “anillo de fuego”

Fuser News

10/10/2023
Este 14 de octubre al menos 70 millones de personas en América serán testigos de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse de sol anular o “anillo de fuego”, el cual oscurecerá los cielos en el oeste de Estados Unidos (EE.UU.), América Central y Suramérica.
La Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, y sólo será visible el borde exterior del astro rey. Se verá un borde brillante y resplandeciente alrededor del satélite terrestre por hasta cinco minutos, cautivando a los observadores del cielo a lo largo de un estrecho camino que se extiende desde Oregón hasta Brasil.

Jiménez

Este 14 de octubre al menos 70 millones de personas en América serán testigos de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse de sol anular o “anillo de fuego”, el cual oscurecerá los cielos en el oeste de Estados Unidos (EE.UU.), América Central y Suramérica.

¿En qué consiste? La Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, y sólo será visible el borde exterior del astro rey. Se verá un borde brillante y resplandeciente alrededor del satélite terrestre por hasta cinco minutos, cautivando a los observadores del cielo a lo largo de un estrecho camino que se extiende desde Oregón hasta Brasil.

El espectáculo celeste producirá un eclipse parcial en el resto del hemisferio occidental.

El “anillo de fuego” será el preámbulo del eclipse solar total que se extenderá por México, la mitad oriental de EE.UU. y Canadá en seis meses. A diferencia del sábado, cuando la Luna está demasiado lejos de la Tierra para cubrir completamente el Sol desde nuestra perspectiva, la Luna estará a la distancia perfecta el 8 de abril de 2024.

 

Recorrido

 El eclipse formará una franja de aproximadamente 130 millas (210 kilómetros) de ancho, comenzando en el Pacífico Norte y entrando a los EE. UU. sobre Oregón alrededor de las 8 de la mañana del sábado (hora del Pacífico). Culminará con el anillo de fuego poco más de una hora después. La aureola en llamas tardará menos de una hora en atravesar el país.

Desde allí, cruzará la Península de Yucatán en México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y, finalmente Brasil, antes de su gran final sobre el Atlántico, recogió AP.

 El eclipse completo, desde el momento en que la luna comienza a oscurecer el sol hasta que vuelve a la normalidad, durará de dos horas y media a tres horas en cualquiera de los países del continente. El fragmento del anillo de fuego dura de tres a cinco minutos, dependiendo de la ubicación.

 

Recomendaciones

Alex Lockwood, científico planetario de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), calculó en al menos 70 millones la cantidad de personas que verán “esta increíble alineación celestial”, 6.5 millones de ellas en EE.UU. La NASA y otros canales proporcionarán una transmisión en vivo del eclipse.

 

Lockwood recomendó usar lentes (gafas) seguros y diseñados para eclipses solares, debido a que los típicos lentes de sol no son suficientes para prevenir el daño ocular.

Asimismo, se necesita una protección adecuada durante todo el eclipse, desde la fase parcial inicial hasta el anillo de fuego y la fase parcial final.

 

Existen otras opciones caseras para quienes no tienen lentes especiales. El sitio web de la NASA explica cómo puede hacerse un proyector estenopeico con materiales simples, incluso con una caja de cereal.

Vale aclarar que las cámaras (incluidas las de los teléfonos móviles), los binoculares o los telescopios necesitan filtros solares especiales montados en la parte frontal para que sean seguras.

 

 

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify anunció el despido del 17% de sus empleados a escala mundial, la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming este año, que intenta reducir costos mientras se enfoca en volverse rentable. La publicación no especifica cuántos empleados...

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

La erupción del volcán Marapi en Sumatra Occidental, Indonesia, mató a 11 escaladores, mientras otros 12 continúan desaparecidos, aunque su búsqueda se detuvo por motivos de seguridad. Este lunes fueron encontrados tres sobrevivientes junto a los cuerpos de sus...

Quiero recibir las noticias