Seleccionar página

Tecnológicas chinas compran chips de EE.UU. por 5.000 millones de dólares

Fuser News

11/08/2023
Tecnológicas chinas compran chips de EE.UU. por 5.000 millones de dólares
La alta demanda por parte de las empresas chinas se debe, según el medio, a temores sobre nuevas restricciones a la exportación de chips por el Gobierno estadounidenses.

Castro

Las grandes empresas tecnológicas chinas adquirieron chips de alto rendimiento y unidades de procesamiento de gráficos (GPU), producidos por la compañía estadounidense Nvidia, por un valor de 5.000 millones de dólares, según el medio británico Financial Times.

Baidu, ByteDance, Tencent y Alibaba pidieron alrededor de 100.000 chips A800 por 1.000 millones de dólares y GPU por valor de 4.000 millones de dólares, indicaron fuentes familiarizadas con el asunto. Estos son elementos necesarios para el desarrollo de sistemas de la inteligencia artificial (IA).

Además, se conoció que los chips serán entregados a los gigantes tecnológicos chinos este año, mientras que las GPU llegarán al país asiático en 2024.

Alta demanda

La alta demanda por parte de las empresas chinas se debe, según el medio, a temores sobre nuevas restricciones a la exportación de chips por el Gobierno estadounidense con el objetivo de impedir el crecimiento tecnológico de China.

Los chips A800 proporcionan potencia informática para el desarrollo de grandes modelos lingüísticos de IA, como ChatGPT, que las compañías chinas están elaborando activamente.

«Sin estos chips de Nvidia, no podemos seguir con el entrenamiento de ningún modelo lingüístico de gran tamaño», afirmó un empleado de Baidu, empresa que actualmente está elaborando su propio chatbot generativo parecido a ChatGPT, al que han llamado Ernie Bot.

Para el próximo año, casi 70.000 chips A800, por un valor de 700 millones de dólares, serán entregados a ByteDance, que trabaja en varios proyectos de inteligencia artificial. Estados Unidos (EE.UU.) y China compiten por el dominio en áreas tecnológicas clave.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias