- El Banco de Tailandia (BOT, en inglés) apoya el uso del yuan chino y otras monedas asiáticas en el comercio y las inversiones para frenar la volatilidad del baht frente al dólar estadounidense y reducir el riesgo cambiario.
La subgobernadora del BOT, Alisara Mahasandana, precisó que el BOT impulsa el uso no sólo de la moneda china, sino también del ringgit malayo, la rupia indonesia y el yen japonés para el comercio transfronterizo.
BOT throws weight behind gold as risk diversification amid geopolitical risks
Gold remains a safe haven asset for the Bank of Thailand, the central bank’s deputy governor for monetary stability, Alisara Mahasantana said to Bloomberg news.https://t.co/hyjbJNFsEX— The Nation Thailand (@Thenationth) November 1, 2023
El BOT afirma que la utilización de monedas locales debería minimizar los riesgos asociados con la fluctuación de la moneda estadounidense, que recientemente alcanzó el 8-9%. Esto ha llevado a un aumento de las actividades de cobertura entre los operadores comerciales.
1/2. La economía de Tailandia es poco importante, dirán, pero Indonesia, Malasia, Singapur, Vietnam, Filipinas y Brunéi también se hallan en el acuerdo, y Tailandia ha firmado un acuerdo con CHI. Y en África, y en LatAm. Pienso que estos movimientos no son tanto por
— Santiago Niño (@sninobecerra) November 2, 2023
La vicegobernadora de Estabilidad Monetaria del BOT, Alisara Mahasantana, afirmó que el principal objetivo es brindar una alternativa para que los empresarios paguen por bienes y servicios, particularmente cuando algunas monedas extranjeras son excesivamente volátiles.
“Durante períodos de importante volatilidad del dólar, los operadores comerciales pueden optar por utilizar estas monedas locales para los pagos. Esto reduce el riesgo asociado con los tipos de cambio, facilitando las negociaciones comerciales”, dijo Alisara al periódico The Nation.
Pago QR interconectado
Las economías asiáticas siguen avanzando hacia la desdolarización, y próximamente Vietnam, Filipinas y Brunéi se unirán al sistema de pago con código QR interconectado entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para potenciar el uso de las monedas locales y reducir la dependencia de la moneda estadounidense.
Perry Warjiyo, gobernador del Banco Central de Indonesia, dijo al portal especializado Asia Nikkei que “este compromiso ayudará a facilitar los pagos transfronterizos seguros y sin contratiempos. Poco a poco todos los países estarán conectados en sus pagos utilizando monedas locales”, aseguró.
Warjiyo señaló que, como parte de la iniciativa regional acordada en la más reciente cumbre de líderes de la ASEAN en mayo, países como Indonesia, Tailandia, Malasia y Singapur ya empezaron a implementar las transacciones bilaterales utilizando códigos QR.
Más desdolarización: Vietnam, Filipinas y Brunéi se unirán al sistema de pagos con códigos QR entre los países de la ASEAN https://t.co/cocNYqtCei pic.twitter.com/VV2EQAwLvl
— KCH FM RADIO (@KCH_FM) August 27, 2023
Además, Tailandia realizó negociaciones con el Banco Popular de China para promover el uso de las monedas nacionales en las transacciones comerciales entre las empresas de ambos países.