Seleccionar página

Suspenden a estudiante afroestadounidense por su peinado en Texas

Fuser News

19/09/2023
Darryl George, de 17 años, estudia tercer año de preparatoria en Barbers Hill en Mont Belvieu, institución que alega que su estilo de cabello viola el "código de vestimenta" por caer debajo de los lóbulos de sus orejas y niega que la suspensión de clases sea un acto de discriminación racial.

Jiménez

Un estudiante afroestadounidense de una escuela secundaria de Texas, Estados Unidos (EE.UU.) fue suspendido de clases por su peinado de rastas, característico de la cultura rastafari.

Darryl George, de 17 años, estudia tercer año de preparatoria en Barbers Hill en Mont Belvieu, institución que alega que su estilo de cabello viola el «código de vestimenta» por caer debajo de los lóbulos de sus orejas y niega que la suspensión de clases sea un acto de discriminación racial, informó AP. 

Su madre, Darresha George, niega que su hijo incumpla las normas escolares, pues Darryl lleva su cabello recogido hacia atrás, y afirma que nunca antes había tenido problemas con este estilo de cabello que es tradición en varias generaciones de su familia.

https://twitter.com/AttorneyCrump/status/1701748782478569798?t=HxwpgLWL7shvPAvFGOkzOg&s=19

«Tiene que sentarse en un taburete durante ocho horas en un cubículo. Eso es muy incómodo. Todos los días llegaba a casa y decía que le duele la espalda porque tiene que sentarse en un taburete”, relató Darresha a los medios. 

Ley Crown

El incidente recuerda los debates sobre la discriminación capilar en escuelas y sitios de trabajo y ya está poniendo a prueba la recién promulgada Ley CROWN (acrónimo de «crear un mundo abierto y respetuoso para el cabello natural»), en vigor desde el 1 de septiembre. 

El marco legal fue elaborado para prohibir la discriminación capilar basada en la raza y prohíbe a los empleadores y escuelas penalizar a las personas por la textura del cabello o los peinados protectores, como afros, trenzas, rastas, giros o nudos bantúes. Texas es uno de los 24 estados que han promulgado una versión de la Ley Crown. 

https://twitter.com/HBM__tv/status/1703954461356372184?t=YCIdbuY1AnA2aCXkGsKtKA&s=19

El peinado como resistencia 

Los afrodescendientes como un símbolo de identidad cultural, por no decir de resistencia histórica, más allá de la moda. 

Candice Matthews, ministra nacional de política de la Nueva Nación Pantera Negra, afirma que «las rastas se perciben como una conexión con la sabiduría. Esto no es una moda pasajera y no se trata de llamar la atención. El cabello es nuestra conexión con nuestra alma, nuestra herencia y nuestra conexión con Dios”.

https://twitter.com/alex4uscongress/status/1704291443748041195?t=SXuJlYFVfj6uT-uQ89ld-Q&s=19

En la familia George, todos los hombres tienen rastas, y para ellos el peinado tiene importancia cultural y religiosa, dijo su madre.

«Nuestro cabello es donde está nuestra fuerza, esas son nuestras raíces. Tiene a sus antepasados ​​encerrados en su cabello y lo sabe, dijo Darresha George.

https://twitter.com/NBCBLK/status/1703788515522187743?t=Hrbia82f2xz1N_mhls_NTA&s=19

La madre de Darryl incluso conversó sobre el tema con el director y el subdirector, quienes le dijeron que “la ley (Crown) no cubre la longitud de su cabello”.

Los peinados afro han sido lazo comunicativo desde hace siglos, y luego de la abolición de la esclavitud en EE.UU., y la aprobación de la Ley de Derechos Civiles (1964), se volvieron un símbolo de lucha política contra los estándares de apariencia eurocentristas.

«Enseñanza de sacrificio» 

El Distrito Escolar Independiente de Barbers Hill prohíbe a los varones tener cabello que se extienda debajo de las cejas, los lóbulos de las orejas o la parte superior del cuello de una camiseta, y sin teñir. 

La escuela se enfrentó previamente con otro estudiante afro por el código de vestimenta. Los funcionarios de Barbers Hill le dijeron a un estudiante que tenía que cortarse las rastas para regresar a la escuela o participar en la graduación en 2020, lo que atrajo la atención nacional.

Greg Poole, superintendente de distrito desde 2006, dijo que la política es legal: «cuando te piden que te conformes y renuncies a algo por el bien del conjunto, hay un beneficio psicológico. Necesitamos más enseñanza de sacrificio».

https://twitter.com/AMarch4OurLives/status/1702109195045142945?t=WbxZKcqs3NK37wYB7KPfqA&s=19

Poole defiende la política argumentando que los padres vienen al distrito debido a sus estrictos estándares y altas expectativas, lo que él atribuye al éxito académico del distrito.

La abogada Allie Booker, que representa a la familia George, dijo que el argumento de la escuela no se sostiene porque el largo se considera parte del peinado, que está protegido por la ley.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias