En Portugal, se dio a conocer este lunes el informe del Comité Independiente para el Estudio del Abuso Infantil en la Iglesia Católica (Cieami), en el que se recogieron un total de 512 testimonios validados correspondientes a 4.815 víctimas.
La comisión fue establecida hace poco más de un año por el clero portugués, luego de que en 2022 estallara un escándalo con denuncias de supuesto abuso sexual y encubrimiento por parte de la jerarquía religiosa, justo cuando Lisboa se prepara a acoger la Jornada Mundial de la Juventud del 1 al 6 de agosto de este año, presidida por el papa Francisco.
El comité a cargo del psiquiatra Pedro Strecht, investigó casos desde 1950 en adelante, quien señaló que hay lugares en Portugal, como algunos seminarios e instituciones religiosas, que eran “verdaderos puntos negros” para el abuso, por lo que será «imposible cuantificar el número de delitos cometidos», citó CNN Portugal.
Pedro Strecht, da comissão independente que investigou os abusos sexuais na Igreja, revelou os números resultantes do estudo. No total, foram validados 512 testemunhos, havendo um total de 4.815 vítimas. 25 casos foram reencaminhados para o Ministé… https://t.co/BFAfxjKUaw
— CNN Portugal (@cnnportugal) February 13, 2023
Se estima que hoy mismo se conozcan las primeras reacciones de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), presidida por el obispo de Leiria-Fátima, José Ornelas, y ya se convocó un pleno extraordinario de la CEP para el 3 de marzo para analizar el contenido del informe.
Pedro Strecht, informó que 25 de los casos analizados fueron remitidos al Ministerio Público para su investigación, aunque en la mayoría de los casos el plazo de prescripción expiró.
Confidencialidad
Por motivos de confidencialidad, el panel no publicó los nombres de las víctimas, las identidades de los presuntos abusadores o los lugares donde supuestamente ocurrieron los abusos.
Sin embargo, el informe final del comité incluye un anexo separado y confidencial de todos los nombres de los miembros de la iglesia informados al comité que se está enviando a la CEP y a la policía.
A Comissão Independente para o Estudo dos Abusos Sexuais de Crianças na Igreja Católica recebeu 512 testemunhos validados relativos a 4.815 vítimas desde que iniciou funções em janeiro de 2022, anunciou hoje o coordenador Pedro Strecht.https://t.co/ECDlhPSQ9n
— Comunidade Cultura e Arte (@comculturaearte) February 13, 2023
La investigación arrojó que el 77% de los abusadores eran sacerdotes, y que otros perpetradores estaban vinculados a instituciones eclesiásticas.
Asimismo, el 48% de los que se presentaron habían hablado sobre el abuso por primera vez. La mayoría de las presuntas víctimas eran hombres, aunque el 47% eran mujeres, según el informe.
De acordo com Pedro Strecht, estamos a falar de 1500 vítimas, para já.
Ele também acrescenta que este número é apenas a ponta do icebergue, pq haverá muitos – muitos! – mais.
— Catarina Coutinho (@CatarinaCoutin3) October 13, 2022
Punta del iceberg
Previo a la publicación de las conclusiones, Strecht adelantó en octubre de 2022 que este número solo será “la punta del iceberg”, una parte del todo que es capaz de denunciar delitos, reseñó el portal Público.
Por su parte, el presidente de Portugal, Marcelo Robelo de Sousa, provocó un aluvión de críticas por parte de la oposición al hablar sobre el tema, luego de se refiriera a las más de 400 denuncias contabilizadas hasta ese momento como un número que no es “especialmente alto ante la probable triste realidad, ya sea en Portugal o para el mundo».