La plataforma de reproducción de música Spotify anunció un cambio en sus políticas y un nuevo enfoque sobre el Covid-19, ante las críticas por la supuesta desinformación que está propagando respecto al desarrollo de la pandemia.
Daniel Ek, su director ejecutivo, señaló en un comunicado que se incluirá un «aviso de contenido» a cualquier capítulo de pódcast que incluya discusiones sobre el Covid-19, el cual dirigirá a los oyentes a un recurso con «fuentes confiables» sobre el tema.
Asimismo, la empresa prometió brindar «fácil acceso a hechos basados en datos, información actualizada compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud pública de todo el mundo», publicó el portal RT.
Contenidos “peligrosos”
Ek enfatizó que Spotify ha publicado sus normativas, dentro de las cuales se ha calificado como contenido peligroso cualquier «información médica falsa o engañosa» que pueda causar daño o simbolice «una amenaza directa para la salud pública».
En este contexto, Spotify ha incluido en esa categoría las publicaciones que afirman que el coronavirus es un «engaño» o que «no es real» y aquellas que sugieren que las vacunas «están diseñadas para causar la muerte».
Incitar a las personas a «infectarse deliberadamente con covid-19 para desarrollar inmunidad» también entra en ese renglón.
Crear conciencia
El servicio de música también se asegurará de crear conciencia en sus creadores de contenido para que comprendan su responsabilidad si publican contenido que viole las reglas de la plataforma.
Daniel Ek explicó que la introducción de estos cambios se debe a los «comentarios de las últimas semanas», en alusión a las críticas hechas al presentador Joe Rogan, acusado de difundir información errónea sobre el Covid-19 a través de su pódcast en Spotify.
Debido a la postura de Rogan sobre la pandemia y las vacunas anticovid, músicos como Neil Young, Joni Mitchell y Nils Lofgren optaron por retirar su música del servicio de ‘streaming’, argumentando que la plataforma permite que se difunda información falsa.
Desde que Young eliminara sus obras de Spotify, la compañía ha perdido más de 2.000 millones de dólares y sus acciones cayeron en más de un 12 %.
Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, asegura que el cambio es producto de los «comentarios de las últimas semanas», aparentemente refiriéndose a las críticas al presentador Joe Rogan, acusado de difundir información errónea sobre el covid-19.