El servicio de streaming musical Spotify anunció este lunes que recortará unos 600 empleos, el 6% de su nómina global, sumándose a otras empresas tecnológicas en decidir despidos de personal en medio de pesimistas pronósticos sobre la economía post-pandemia.
La empresa de servicios multimedia sueca, fundada en 2006, indicó además que asumiría un cargo relacionado con el recorte de empleos de hasta casi $50 millones.
«Durante los últimos meses hemos hecho un esfuerzo considerable para controlar los costos, pero simplemente no ha sido suficiente», justificó el presidente ejecutivo de Spotify, Daniel Elk.
“Fui demasiado ambicioso al invertir antes del crecimiento de nuestros ingresos», agregó.
Los gastos operativos de Spotify crecieron al doble de la velocidad de sus ingresos el año pasado, ya que la empresa de transmisión de audio invirtió dinero agresivamente en su negocio de podcasts, que es más atractivo para los anunciantes debido a los mayores niveles de participación.
La industria de la tecnología se enfrenta a una caída de la demanda después de dos años de crecimiento impulsado por la pandemia de la Covid-19.
Otras empresas tecnológicas como Amazon, Meta, Microsoft y Google han anunciado la eliminación de decenas de miles de empleos a medida que el auge económico experimentado por ese sector durante la pandemia de coronavirus se ha desvanecido.
El 5 de enero, Amazon anunció la eliminación de 18.000 puestos de trabajo; el día 18, Microsoft comunicó el despido de 10.000 personas y el día 20, Google anunció un recorte de 12.000 empleados de su nómina. Estas firmas se suman a compañías como Meta o Twitter que despidieron en 2022 a 11.000 y 3.700, respectivamente.