Seleccionar página

Somalia registró un ataque de mortero en las cercanías del centro de votación presidencial

Fuser News

15/05/2022
Somalia registró un ataque de mortero
Los 329 legisladores de las dos cámaras del Parlamento de Somalia se encuentran reunidos en sesión conjunta en un hangar del aeropuerto para definir al próximo presidente del país.

Castro

La tarde de este domingo se registró un ataque sin víctimas en las cercanías del aeropuerto internacional Aden Abdulle de Mogadiscio, donde se desarrolla el proceso de votación para definir al próximo presidente de Somalia, confirmaron fuentes de las fuerzas de seguridad.

Fuentes del dispositivo de seguridad que custodia el recinto señalaron que tres proyectiles de mortero impactaron en la zona adyacente al aeropuerto, aunque no precisaron detalles sobre la presunta autoría del ataque, refiere la Agencia EFE.

Los 329 legisladores de las dos cámaras del Parlamento de Somalia se encuentran reunidos en sesión conjunta en un hangar del aeropuerto para definir al próximo presidente del país, en una votación que había sido postergada en varias ocasiones desde 2021.

La elección presidencial comenzó alrededor 15.00 hora local (12.00 GMT), en medio de un fuerte dispositivo de seguridad por el temor a ataques terroristas.

Entre los aspirantes figura el actual presidente somalí, Mohammed Abdullahi Mohammed Farmaajo, quien busca un segundo mandato de cuatro años.

Sus principales rivales, entre otros, son el ex primer ministro Hassan Ali Khaire y los expresidentes Hassan Sheikh Mohamud y Sharif Sheikh Ahmed.

Farmaajo, que llegó al poder en 2017, ha incumplido su promesa de organizar los primeros comicios con sufragio universal desde 1969, por lo que este domingo se repite la fórmula de un sistema de voto indirecto basado en los clanes, del que emana el Parlamento que designa al jefe del Estado.

La votación de este día se pospuso varias veces desde 2021 por disputas políticas, discrepancias entre clanes y acusaciones de irregularidades, estancamiento que generó la indignación de los socios internacionales de Somalia, quienes exigieron en repetidas ocasiones que el país cumpla sus calendarios electorales.

Somalia vive una situación de conflicto y caos desde el derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barre, que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de señores de la guerra y milicias islamistas, lo que ha llevado a los expertos a considerarlo un Estado fallido.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias