Varios países de Asia experimentan una fuerte ola de calor, en lo que ha sido el año más caluroso del planeta desde que se tienen registros.
Durante este fin de semana, fuertes lluvias cubrieron el norte de la India ofreciendo un respiro a sus habitantes ante la ola de calor abrasadora que afecta a la región, como parte de los efectos de la crisis climática.
Millones de personas en la nación más poblada del mundo se encuentran entre las más vulnerables ante la crisis climática, aunque la lluvia del fin de semana resultó favorable para 220 millones de habitantes de la población norteña de Uttar Pradesh, luego que las temperaturas en algunas áreas alcanzaran los 47 grados centígrados la semana pasada.
En el estado de Bihar, el calor implacable se extendió a su segunda semana, lo que obligó a las escuelas a cerrar hasta el miércoles. Al menos 44 personas murieron por enfermedades relacionadas con el calor en todo el estado en las últimas semanas, declaró un alto funcionario de salud a la cadena CNN, pero el número podría ser mucho mayor.
Enfriamiento de temperaturas
Según el Departamento Meteorológico de la India (IMD por sus siglas en inglés), se espera que las temperaturas se enfríen un poco en los próximos días. Sin embargo, los expertos dicen que la crisis climática solo provocará olas de calor más frecuentes y más largas en el futuro, poniendo a prueba la capacidad de la India para adaptarse.
“India tiene un historial de lidiar con el calor (…). Habrá millones de afectados”, dijo el investigador principal del Instituto Indio para los Asentamientos Humanos, Chandni Singh, quien agregó que la cantidad de muertes que resultarán del calor abrumador depende de qué tan preparados estén los sistemas de salud para enfrentarlo.
“Si los sistemas de salud no funcionan, cuando no hay servicios de emergencia adecuados, se producirán (más muertes)”, afirmó y acotó “que sabemos con certeza es que nos acercaremos a los límites de supervivencia a mediados de siglo”.
China y Pakistán
Así como India, China y Pakistán también experimentan una gran ola de calor y se espera que las temperaturas en el noreste del territorio chino se mantengan altas en los próximos días, con niveles de que superan los 40 grados centígrados en ciertas ciudades, según su observatorio meteorológico.
La semana pasada, la temperatura de Beijing superó los 41 grados centígrados, estableciendo un nuevo récord para el día más caluroso de la capital en junio. En Islamabad, la capital de Pakistán, las temperaturas se dispararon a 39 grados centígrados la semana pasada antes de que la lluvia del fin de semana trajera algo de alivio a la región.