El Congreso de los Diputados de España, conformado recientemente, otorgó una mayoría de votos a Francina Armengol, candidata socialista, para la presidencia de la cámara.
“Les invito a construir entre todos los espacios para que esta España real se vea representada en esta Cámara”, manifestó en su primer discurso ante el podio legislativo.
Tras alcanzar un pacto con los partidos independientes Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya, Sánchez logró que la mayoría de la Mesa del Congreso fuese progresista.
El acuerdo entre las tres partes contempla reconocer el catalán como lengua oficial en la Unión Europea (UE), usarla con «plena normalidad» en el Congreso, crear comisiones de investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017, sobre las «cloacas del Estado» y sobre el caso de espionaje con Pegasus.
Este respaldo impulsa las aspiraciones de Pedro Sánchez, presidente en funciones, de liderar un nuevo gobierno de izquierda en un escenario político muy fragmentado, aunque los dos partidos independientes advirtieron al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que esta votación no prejuzga su posición ante la investidura.
Armengol logró 178 votos de los 350 diputados, superando a su contrincante conservadora del Partido Popular, Cuca Gamarra, quien obtuvo 139 votos.
Esta votación es un paso relevante en medio de una situación política desafiante, recordando que el 23 de julio, las fuerzas políticas de izquierda y derecha quedaron equilibradas en escaños.
La incógnita radica en si Sánchez podrá mantener este apoyo al intentar formar gobierno por encargo del rey, o si el país se verá abocado a nuevas elecciones en caso de no lograrlo.
Por su parte, el partido de Carles Puigdemont enfatizó que «no dan ni darán nunca sus votos a cambio de nada ni con el objetivo de estabilizar el Estado».
En cuanto a las vicepresidencias de la Cámara, la primera será ocupada por el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, la segunda es para el popular José Antonio Bermúdez de Castro.
La tercera y cuarta vicepresidencias terminaron en empate entre la diputada de Sumar, Esther Gil, y la popular Marta González, por lo que es necesario repetir el escrutinio.