El periodista estadounidense, Edward Snowden, ex informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) señaló que la vigilancia masiva de Estados Unidos (EE.UU.) se desarrolla “fuera del marco legal y sin ninguna supervisión judicial.
El también consultor tecnológico estadounidense, manifestó a través de su cuenta en Twitter que la naturaleza y el alcance del espionaje por parte de EE.UU. carece de regulación por parte del Congreso y del propio Poder Ejecutivo.
Huge:
CIA mass ("bulk") surveillance has been carried out “entirely outside the statutory framework, and without any judicial, congressional or even executive branch oversight. The nature and full extent was withheld even from the Senate Select Committee on Intelligence." https://t.co/qF4OowjDku
— Edward Snowden (@Snowden) February 11, 2022
El mensaje divulgado por Snowden surgió a propósito de las acusaciones contra la CIA sobre la ejecución de programas secretos que recopilan información en masa y pueden comprometer la privacidad de los ciudadanos, reseñada en los últimos días por la prensa internacional.
El asunto, que ocupó espacios importantes en televisoras como CNN y diarios como The New York Times, The Hill, entre otros, aborda una carta recién desclasificada por los senadores estadounidenses Ron Wyden (demócrata de Oregón) y Martin Heinrich (demócrata de Nueva York), destacó Prensa Latina.
La CIA mantuvo censurada la naturaleza de los datos cuando desclasificó la carta y, al mismo tiempo, declaró que un informe sobre el mismo tema, que había motivado la misiva, debía permanecer totalmente clasificado, salvo algunas recomendaciones redactadas. El documento no dice cuáles son los datos, destaca el Times.
This surveillance is done without any court approval, and with few, if any, safeguards imposed by Congress to protect our civil liberties.https://t.co/zeLbFI7En1
— ACLU (@ACLU) February 11, 2022
Ese informe, denominado «Deep Dive II», formaba parte de un conjunto de estudios realizados por una junta de vigilancia que analizaba las operaciones de la comunidad de inteligencia en el marco de la Orden Ejecutiva 12333, normas para las actividades de inteligencia que el Congreso dejó sin regular por ley, refiere el medio.