Seleccionar página

Siemens se retira por completo del mercado ruso con baja de beneficios

Fuser News

12/05/2022
Siemens se retira por completo del mercado ruso
“La compañía inició los procedimientos para liquidar sus operaciones industriales y todas las actividades comerciales industriales”.

Castro

El grupo industrial alemán Siemens anunció este jueves que se retirará completamente de Rusia debido a la operación militar en Ucrania, con cifras que registran un 50% menos de ganancias en comparación con las obtenidas hace un año.

En su anunció presentó las cifras del segundo trimestre empresarial, en el que obtuvo ganancias por 1.200 millones de euros equivalente a 1.252 millones de dólares.

“La compañía inició los procedimientos para liquidar sus operaciones industriales y todas las actividades comerciales industriales”, indicó la empresa en un comunicado, según el portal web de La República.

Siemens ya había mantenido en suspenso todos los nuevos negocios en Rusia y las entregas internacionales al país desde el inicio de la operación militar por la nación euroasiática.

Si bien el beneficio registrado en el segundo trimestre comercial se redujo en un 50% en relación con el mismo periodo del año anterior, el grupo confirmó sus perspectivas para el resto del año.

La caída de los beneficios no solo está relacionada con las consecuencias de la cancelación de las actividades en Rusia, donde Siemens generaba hasta ahora alrededor del 1% de sus ventas y tiene unos 3.000 empleados.

El director ejecutivo de la empresa, Roland Busch, que asumió el cargo durante el segundo trimestre, comentó que “en un entorno extremadamente difícil, nuestro negocio sigue siendo fuerte”.

“Siemens continuó su senda de crecimiento y logró un sólido rendimiento operativo. El aumento de los pedidos y los ingresos refleja de nuevo la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros para apoyar la digitalización, la automatización y la sostenibilidad”, añadió.

Los ingresos aumentaron un 16% interanual, hasta los 17.000 millones de euros, y la entrada de pedidos se incrementó un 32%, hasta casi 21.000 millones de euros.

Evitando sanciones

Un creciente número de empresas europeas y occidentales decidieron romper todos sus lazos con el país euroasiático como respuesta a la operación militar especial que se desarrolla en Ucrania. Afectando, también al sector energético, en el que cada vez más operadores optan por no comprar petróleo para evitar el rechazo social, así como ser sancionados.

A esta lista cada vez se suman mayor número de empresas occidentales que frenan sus operaciones en ese país. Entre ellos están los dos mayores fabricantes de coches del mundo, el grupo alemán Volskwagen y el japonés Toyota, que paralizaron toda su actividad en Rusia.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias